G., A. O. s/ REVISION PENAL
La Corte Suprema de Santa Fe declaró inadmisible un recurso de revisión penal por no cumplir con los requisitos formales y sustanciales del artículo 409 del Código Procesal Penal. La decisión se basó en que las pruebas nuevas no evidenciaron la inexistencia del hecho delictivo ni la inocencia del condenado.
- Quién demanda: El Fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Juicio y la Defensora del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal.
¿A quién se demanda?
G., condenado en procedimiento abreviado por abuso sexual y daño.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se admita la revisión y se anule la sentencia condenatoria, solicitando la absolución y una condena por daño, además de la suspensión de la ejecución.
¿Qué se resolvió?
La Corte declaró inadmisible la acción de revisión penal por no cumplirse los requisitos del artículo 409 del Código Procesal Penal, en particular la insuficiencia del elemento nuevo para modificar la sentencia firme.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte sostuvo que la acción de revisión no puede ser utilizada para revalorizar la prueba, sino solo en casos específicos donde nuevos hechos evidencien la inocencia o la inexistencia del hecho delictivo. La supuesta declaración de la víctima en una entrevista posterior no cumple con los requisitos para ser considerada "evidenciar" la inexistencia del delito, ya que no se acompañó en forma adecuada ni se acreditó su contexto. Además, la condena basada en un acuerdo del imputado y su reconocimiento en audiencia refuerza la validez del proceso previo. La presentación tardía y la falta de diligencias probatorias concluyentes impiden considerar la revisión procedente.
- Disidencia: No se registran votos disidentes relevantes, todos coinciden en la inadmisibilidad por insuficiencia de los requisitos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: