CONSORCIO EDIFICIO 3 DE FEBRERO c/ PAQUEZ, OSCAR -EJECUTIVO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la interpretación del tribunal inferior sobre el cálculo del monto del agravio en una causa civil. La decisión se fundamenta en que los agravios no trascienden la interpretación de normas procesales y no muestran arbitrariedad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Quién demanda (Actor): La parte que interpuso la queja (recurriente).
A quién se demanda (Demandado): La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario.
Qué se reclama (Objeto de la demanda): La revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo n° 40 del 13 de marzo de 2019, que declaró mal concedido el recurso de apelación en un proceso civil.
Qué se resolvió (Decisión del tribunal): La Corte Suprema de Santa Fe rechaza la queja presentada, confirmando que la interpretación del tribunal inferior respecto a la exclusión de intereses y accesorios en el cálculo del monto del agravio no resulta arbitraria ni irrazonable. La Corte concluye que los agravios no demuestran vulneración constitucional y que la decisión de la Cámara se ajusta a la jurisprudencia y doctrina vigente.
Fundamentos principales de la decisión:
"la postulación de la recurrente -pese al esfuerzo y aspiración de centrarla en distintas causales descalificantes
- traduce tan sólo la mera disconformidad interpretativa con la aplicación por parte de la Sala del artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Judicial."
"la tesis del A quo de que la estimación del agravio computable debe hacerse sobre el capital del litigio y no los rubros accesorios (intereses, costas) tiene aval doctrinario y jurisprudencial con argumentos de peso y que han sido expuestos por el Tribunal."
"las críticas de la quejosa no logran traspasar la mera oposición conceptual con la aplicación de normas de carácter procesal, desde que aún cuando intente justificar sus causales de arbitrariedad bajo el amparo de que la marginación de los accesorios en el cómputo del agravio mínimo para apelar importa una cuestión constitucional, lo cierto es que la solución interpretativa brindada por los Jueces no se advierte absurda o irrazonable en confrontación con los antecedentes de la causa."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: