Logo

MONTIEL, RICARDO ELISEO c/ PEREZ, GUSTAVO Y/U OTROS -LABORAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que confirmó parcialmente la sentencia en un reclamo laboral por antigüedad y continuidad laboral, argumentando que la impugnación carecía de sustento constitucional y de fundamentación suficiente.

Prueba Recurso de queja Inconstitucionalidad Valoracion probatoria Continuidad Antiguedad laboral Informe afip Actividad de construccion Inadmisibilidad. Informes de aseguradoras

Actor: Ricardo Eliseo Montiel Demandado: Gustavo Pérez y/u otros Objeto: Reclamación por antigüedad laboral y continuidad en vínculo laboral en el sector de la construcción, en un proceso laboral iniciado en 2016. Decisión: La Corte Suprema rechazó la queja por inadmisible, confirmando que la valoración probatoria y las declaraciones del actor respaldaban la conclusión de que la relación laboral era esporádica y no continuada, y que las pruebas como informes de AFIP y aseguradoras corroboraban que el actor había trabajado para otros empleadores en períodos reclamados. La queja no logró demostrar arbitrariedad ni vulneración de derechos constitucionales, ya que los jueces valoraron correctamente las pruebas y la motivación fue adecuada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El impugnante critica, en sustancia, la valoración efectuada por la Cámara respecto de la antigüedad laborada... Sin embargo, de lo resuelto surge que el Tribunal analizó las pruebas en el marco de las características del vínculo habido (actividad de construcción), en especial, la brevedad e inestabilidad propia de tal relación y la rotación del personal... Para así decidir examinó las constancias de la causa (informes de la Comuna, inspección judicial, informe de A.F.I.P., testimonios, absolución de posiciones, etc.). Y fue en ese marco que juzgó como no demostrada la continuidad laboral invocada por el accionante (2006 a 2013). Asimismo, la confesión del propio actor, que admitió trabajar 'ciertos días determinados' o 'esporádicamente', fue valorada en conjunto con las constancias probatorias, concluyendo que la relación no era continua. La valoración de las pruebas fue adecuada y suficiente para sostener la decisión, sin que exista arbitrariedad. La queja, en sus alegaciones, se basa en un disenso que no configura vulneración constitucional ni afectación del derecho a la jurisdicción."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar