Logo

B., J. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL 1) M., S. R.; 2) B., J. s/ 1) ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL AGRAVADO Y ABUSO SEXUAL SIMPLE, EN CONCURSO REAL; 2) CORRUPCION DE MENORES AGRAVADA (POR EL VINCULO) Y ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que confirmó la condena por abuso sexual y corrupción de menores. Consideró que no existía afectación constitucional suficiente para abrir la instancia extraordinaria.

Costas procesales Derecho de defensa Valoracion de prueba Garantias constitucionales Recurso de inconstitucionalidad Derechos del imputado Declaracion en camara gesell Proteccion del menor Autonomia de las instancias Constitucionalidad de decisiones judiciales.


¿Quién es el actor?

La defensa de J. B.

¿A quién se demanda?

La Cámara de Apelación en lo Penal de la Quinta Circunscripción Judicial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La inconstitucionalidad de la resolución que confirmó la fallo condenatorio y la decisión de imponer costas a la defensa.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la queja y se confirmó la decisión de denegar el recurso de inconstitucionalidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte señaló que "en sustancia, se discute la interpretación que de los hechos y las normas en juego efectuaron los Magistrados". Agregó que "no se avizora la presencia de una cuestión constitucional que justifique la intervención de esta Corte". La revisión de las instancias previas evidencia que "los planteos defensivos ya fueron abordados y rechazados con motivación suficiente". En relación a la imposición de costas, la Corte concluyó que "tal cuestión... implica una materia procesal, de derecho común, ajena a esta instancia de excepción", por lo que también fue desestimada. La disidencia parcial del Ministro Erbetta coincidió en que no se acreditó arbitrariedad en las decisiones y que la cuestión de costas fue correctamente resuelta, pero sostuvo que la imposición de costas a la defensa fue arbitraria y debe ser anulada, aunque en este caso específico esa parte no fue aceptada por la mayoría. La Corte reafirmó que la función del recurso de inconstitucionalidad no es corregir errores de interpretación jurídica, sino controlar cuestiones constitucionales sustanciales, y que en el presente caso no se configuran.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar