Logo

F., C. A. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL F., C. A. s/ EJECUCION DE PENA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la decisión que negó la libertad condicional a un condenado, confirmando que la resolución judicial no incurrió en arbitrariedad ni afectó garantías constitucionales, pues valoró adecuadamente los informes y circunstancias del caso.

Arbitrariedad Violencia de genero Control de convencionalidad Garantias constitucionales Derechos constitucionales Decisiones judiciales Recurso de inconstitucionalidad Libertad condicional Informes penitenciarios Corte provincial

Quién demanda: La defensa de C. A. F.

¿A quién se demanda?

La decisión de la Jueza del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial, doctora Alonso.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad de la resolución que rechazó la pedido de libertad condicional, alegando vulneración constitucional del derecho a la libertad y a la igualdad.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia rechazó la queja y confirmó la decisión de la Cámara de Apelaciones, sosteniendo que los agravios formulados constituyen mera disconformidad con la resolución, sin evidenciar arbitrariedad o incumplimiento de mandas constitucionales. Fundamentos principales de la decisión: "La lectura de los agravios esgrimidos por la defensa en confrontación con la argumentación vertida por la Jueza de Cámara en la audiencia de apelación, se advierte que, pese al matiz constitucional que pretende otorgarle, sus cuestionamientos se reducen a la mera discrepancia con la solución a la que ha arribado en el ejercicio de funciones propias, la que no corresponde a esta Corte revisar, salvo supuestos de arbitrariedad o de afectación a mandas constitucionales, de cuya concurrencia en el caso no persuade la interesada." "la Alzada para arribar a la decisión de confirmación del rechazo del pedido de incorporación del interno al régimen de libertad condicional, ponderó como circunstancia el contexto de violencia de género, la normativa internacional que protege a la víctima vulnerable -una niña
- y su impacto en el control de convencionalidad que deben hacer los jueces, a la par de valorar el informe desfavorable del Servicio Penitenciario ante la necesidad de obtener un mayor nivel de confianza." "la sentencia impugnada no alcanza a ser descalificado como acto jurisdiccional válido." Disidencia: El Ministro Dr. Erbetta consideró que los planteos de la impugnante tenían suficiente asidero y que correspondía admitir la queja y conceder el recurso de inconstitucionalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar