GONZALEZ, GUSTAVO ARIEL Y LEGUIZAMON, DIEGO GERMAN EN AUTOS CARATULADOS GONZALEZ, GUSTAVO ARIEL Y OTROS s/ ROBO CALIFICADO s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra un acuerdo que confirmó una condena por robo agravado. La resolución se fundamentó en la falta de cumplimiento del requisito de autoabasto y en la ausencia de fundamentos suficientes para entender la queja.
¿Quién es el actor?
Defensa de Gustavo Ariel González y Diego Germán Leguizamón
¿A quién se demanda?
Corte Suprema de Santa Fe (por la queja)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La inconstitucionalidad del acuerdo 33 del 5 de agosto de 2015, que confirmó la condena a los imputados por robo agravado, alegando vulneración del derecho de defensa y arbitrariedad en la valoración de las pruebas.
¿Qué se resolvió?
La Corte rechazó la queja, confirmando que la impugnación no cumplió con el requisito de autoabasto del recurso de inconstitucionalidad, ya que no se aportó un análisis suficiente de los agravios constitucionales ni se relacionaron adecuadamente con las constancias del proceso. La resolución de la Alzada fue considerada fundada en la falta de requisitos formales y sustanciales para su admisibilidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La impugnante se limita a alegar arbitrariedad y violación del derecho de defensa por no haber podido controlar la prueba ante la ausencia en el juicio de las víctimas y testigos, pero lo cierto es que este planteo se encuentra desprovisto de la adecuada motivación exigida a fin de que esta Corte pueda comprender su alcance y entidad como para lograr la apertura de la instancia extraordinaria pretendida. Además, no refiere qué fue lo que oportunamente argumentara sobre la cuestión durante el trámite de la apelación, ni cuál fue el tenor de los agravios que expresara sobre el punto, ni logra demostrar que la postulación poseía entidad suficiente para modificar la resolución a la que arribó el Tribunal en relación a la responsabilidad penal de sus pupilos en el hecho investigado." "El planteo no logra explicar satisfactoriamente los fundamentos de fondo relacionados con la cuestión constitucional que pretende introducir, ya que se limita a denunciar en forma abstracta y genérica la afectación de las garantías constitucionales sin conectar las citas doctrinarias y jurisprudenciales con las constancias del proceso." "Por ello, la Corte Suprema de Justicia de la Provincia RESUELVE: Rechazar la queja interpuesta."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: