CEBALLOS, LUIS ANGEL c/ INTERACCION ART S.A. -LEY 24557- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (CONCEDIDO PARCIALMENTE)
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra una sentencia que rechazó un reclamo por prestaciones laborales, anula la sentencia y remite el expediente para un nuevo pronunciamiento en línea con los fundamentos del fallo.
- Quién demanda: Luis Ángel Ceballos
¿A quién se demanda?
INTERACCIÓN ART S.A., gerenciadora del Fondo de Reserva de la Superintendencia de Seguros de la Nación
¿Cuál es el objeto del reclamo?
cumplimiento de prestaciones dinerarias por incapacidad laboral permanente derivada de enfermedades profesionales, con intereses y costas, y rechazo de la inaplicabilidad del decreto 1022/17 y las tasas de interés aplicadas
¿Qué se resolvió?
La Corte declara la procedencia del recurso de inconstitucionalidad, anula la sentencia y remite el expediente para que se dicte nuevo pronunciamiento conforme a sus fundamentos
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El recurso de inconstitucionalidad debe ser acogido, ya que el tribunal de alzada omitió considerar que el Decreto 1022/17, que modifica el Decreto 334/96, tiene naturaleza reglamentaria y su alcance temporal no puede limitarse por la simple remisión a normas anteriores. La normativa reglamentaria, en tanto interpretativa y complementaria, tiene plena validez y debe aplicarse en su carácter de norma integradora, sin retroactividad, salvo disposición expresa en contrario. La Corte enfatiza que la reglamentación de una ley, como el Decreto 1022/17, puede establecer condiciones, requisitos, limitaciones o distinciones que se ajusten al espíritu de la norma, y que su alcance temporal está condicionado por la ley que reglamenta, en este caso, la Ley 24557, cuya naturaleza reglamentaria no puede ser soslayada. Además, señala que la interpretación auténtica de una norma debe quedar sujeta al control judicial, y que la normativa no fue tachada de inconstitucional, por lo que su validez y aplicabilidad inmediata deben ser reconocidas". En los votos disidentes y en las consideraciones de los demás ministros, se reafirmó que la resolución de la Cámara de Apelación en lo Laboral omitió aspectos jurídicos esenciales relacionados con la naturaleza reglamentaria del decreto y su efecto inmediato en los procesos en trámite, lo que fundamenta la anulación de la sentencia impugnada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: