BOERO, CELSO JOSE Y OTROS c/ BOERO, MARIELA MARIA Y OTROS -ORDINARIO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que rechazó la demanda de nulidad del testamento por falta de capacidad del testador. La decisión se fundamentó en la correcta valoración de la prueba y en la vía procesal adecuada para impugnar la validez del acto.
- Quién demanda: Celso José Boero y otros
¿A quién se demanda?
las demandadas, beneficiarias del testamento
¿Cuál es el objeto del reclamo?
nulidad del testamento por falta de capacidad del testador y captación dolosa
¿Qué se resolvió?
la Cámara de Apelación revocó la fallo de primera instancia y declaró inadmisible la demanda por no haberse promovido la acción de redargución de falsedad, considerando que la pretensión principal era de nulidad por incapacidad. La Corte Suprema confirmó la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra esa resolución, señalando que la vía procesal correcta para cuestionar la validez del testamento no era la nulidad, sino la redargución de falsedad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La acción de nulidad por falta de capacidad del testador requiere la vía de la redargución de falsedad de la escritura pública, ya que la demanda de nulidad no es la vía adecuada para cuestionar la salud mental del testador si no se ataca la falsedad del acto.
La valoración de la prueba realizada por la Alzada fue correcta, ya que se fundamentó en la fe pública del acto notarial y en la constancia de que el testador dictó sus disposiciones en presencia del escribano, en un acto continuado y en condiciones que no demuestran incapacidad.
La historia clínica y las evidencias del estado de salud del testador horas antes del acto fueron considerados, pero no alcanzaron para invalidar la validez del testamento, ya que la vía adecuada para ello es la querella de falsedad, no la nulidad.
La insistencia en la impugnación por nulidad sin promover la acción de falsedad constituye un exceso ritual, y no se configuró la vulneración de derechos constitucionales o la arbitrariedad en la decisión judicial.
- Votos: Todos los ministros, salvo algunos en disidencia, coincidieron en que la vía procesal correcta no fue utilizada y que el recurso de inconstitucionalidad era inadmisible.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: