Logo

VIDOTTO, CLAUDIO DANIEL c/ EMPRESA RECREO S.R.L. Y OTRO -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe declaró admisible parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Prevención ART contra una sentencia que confirmó la condena al Fondo de Reserva en un accidente de trabajo. La Corte anuló la sentencia y ordenó un nuevo análisis del caso por un tribunal subrogante, fundamentando que se omitieron consideraciones sobre la aplicación del Decreto 1022/17 en relación con las costas y la responsabilidad del Fondo.

Inconstitucionalidad Riesgos del trabajo Costas y gastos causidicos Recurso de inconstitucionalidad Ley 24557 Responsabilidad de aseguradoras Responsabilidad del fondo de reserva Anulacion de sentencia Analisis judicial. Decreto 1022/17


- Quién demanda: Prevención ART en su carácter de gerenciadora del Fondo de Reservas de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

¿A quién se demanda?

La sentencia de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Santa Fe, que confirmó parcialmente la condena al Fondo de Reserva.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad de la condena al Fondo de Reservas a pagar costas y gastos causídicos, y en general, la impugnación de la decisión judicial que ratificó dicha condena.

¿Qué se resolvió?

La Corte admitió parcialmente el recurso, declaró la inconstitucionalidad de la sentencia impugnada, anulándola en la parte que condenó al Fondo y ordenando que un tribunal subrogante juzgue nuevamente la causa respetando los argumentos sobre la aplicación del Decreto 1022/17 y la responsabilidad del Fondo en las costas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte consideró que la sentencia impugnada omitió analizar adecuadamente la aplicación del Decreto 1022/17 en relación con las costas al Fondo de Reservas, y la responsabilidad en el pago de las mismas, aspectando que la normativa vigente exime al Fondo de dicha carga. Además, sostuvo que los agravios relacionados con la responsabilidad personal de la aseguradora y la aplicación del artículo 129 de la Ley de Concursos y Quiebras no prosperaron, ya que la participación de la aseguradora fue en calidad de "gerenciadora del fondo de reserva" bajo la normativa del sistema de riesgos del trabajo (Ley 24557). La Corte remite a precedentes anteriores en los que se analizó la aplicación del sistema tarifado y regula la interpretación del alcance temporal del Decreto 1022/17, concluyendo que el tribunal de segunda instancia omitió realizar un análisis razonado sobre estos aspectos, por lo que procede la anulación y remisión del expediente para nuevo pronunciamiento.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar