Logo

FERNANDEZ, MIGUEL ANGEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL 1-FERNANDEZ, MIGUEL ANGEL 2-BERGALLO, DARIO MIGUEL s/ APELACION HOMICIDIO DOLOSO CALIFICADO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad presentado por el imputado Miguel Ángel Fernández contra un acuerdo de la Cámara de Apelaciones en lo Penal. La decisión se basó en que los agravios no demostraron arbitrariedad ni insuficiencia en la fundamentación del fallo recurrido.


- Quien demanda (Actor): Miguel Ángel Fernández (imputado) Demandado: Tribunal de Cámara de Apelaciones en lo Penal de Santa Fe Objeto: La declaración de arbitrariedad en la confirmación de su condena de 22 años por homicidio calificado y el monto de la pena, alegando insuficiencia de fundamentación y valoración probatoria, y una supuesta falta de objetividad en las pruebas. Decisión: La Corte Suprema rechazó la queja y confirmó la denegación del recurso de inconstitucionalidad, sosteniendo que los agravios no demostraban arbitrariedad ni vulneración constitucional, ya que la Cámara explicó claramente las razones de su fallo y realizó un análisis racional y motivado de las pruebas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los Magistrados expusieron las razones a partir de la cual afirmaban que la defensa no había logrado articular una teoría del caso con efecto desincriminante para su asistido, ni rebatir la presentada por la fiscalía, poniendo de resalto los múltiples testimonios rendidos en el debate que habían efectuado un pormenorizado relato de lo que habían percibido, dando cuenta de la secuencia del hecho y del rol asumido por cada uno de los imputados, sindicando claramente a Bergallo y Fernández como los autores de los disparos. Asimismo, explicaron por qué no existían motivos para restarle valor convictivo a la identificación que de los encartados habían realizado dos de los hermanos de la víctima fatal y la concubina de uno de ellos, juzgando probada con grado de certeza la responsabilidad penal de los justiciables y, en consecuencia, confirmaron la condena dictada por el Tribunal de juicio." "Del mismo modo, con las omisiones de valoración que esgrime la compareciente no alcanza a delinear un vicio propio del pronunciamiento cuestionado, en tanto las pruebas referidas como preteridas por su parte fueron tenidas en cuenta por la Cámara -al descartar la hipótesis desincriminante ensayada por la defensa
- mas otorgándole un alcance distinto al pretendido, lo que sella la suerte adversa del agravio." "Asimismo, tampoco la recurrente alcanza a descalificar desde la óptica constitucional la motivación ensayada por la Alzada al convalidar la individualización de la pena. [...] la cuestión apunta exclusivamente a discutir la interpretación efectuada por el A quo de las pautas de los artículos 40 y 41 del Código Penal tenidas en cuenta para graduar la sanción,

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar