GALVAN, SEBASTIAN DARIO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL GALVAN, SEBASTIAN DARIO s/ AMENAZAS SIMPLES Y VIOLACION DE MEDIDAS ADOPTADAS POR AUTORIDAD PARA IMPEDIR LA INTRODUCCION Y PROPAGACION DE UNA EPIDEMIA Y DESOBEDIENCIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte Provincial denegó el recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa de Sebastián Dario Galván contra una sentencia que inadmitió la queja federal. La decisión se fundamentó en la falta de cumplimiento de requisitos formales y en la insuficiencia de argumentos para cuestionar la decisión judicial en el contexto de las garantías constitucionales invocadas.
- Quien demanda (Actor): Sebastian Dario Galván, en calidad de recurrente en la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad.
Demandado: La sentencia del Tribunal de origen, que inadmitió la queja.
Objeto: La revisión de la inadmisibilidad del recurso extraordinario federal y la protección de garantías constitucionales afectadas.
- Qué se resolvió (Decisión): La Corte denegó la concesión del recurso extraordinario, confirmando la inadmisibilidad por incumplimiento de requisitos formales y por no demostrar que la decisión impugnada vulnerara derechos constitucionales o normas federales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte sostuvo que el recurso no cumplía con los requisitos establecidos en el reglamento de la Corte Suprema, ya que no efectuó una crítica razonada ni refutó los fundamentos de la sentencia atacada. Además, no evidenció relación directa entre las normas federales invocadas y la resolución judicial, ni que la decisión fuera contraria a derecho federal. La recurrente reiteró posturas ya rechazadas en instancias previas, sin aportar argumentos nuevos o fundamentos que permitieran abrir la instancia federal. La Corte precisó que la decisión del tribunal provincial estuvo fundada en consideraciones relativas a la competencia y la protección del interés público en salud, en línea con el marco legal y constitucional, y que no se evidenció que se hubiera desbordado el marco de las normas ni que se hubiera lesionado garantía constitucional alguna. En consecuencia, la Corte concluyó que no se configuraba el supuesto de habilitación para revisar la sentencia en sede federal, y por ello, resolvió denegar la concesión del recurso extraordinario.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: