Logo

FIORETTI, CARLOS DARIO c/ IGUANA S.A. Y OTROS -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, ratificando la legalidad del rechazo del recurso y confirmando la decisión de la instancia inferior.

Recurso de queja Inconstitucional

Actor: Carlos Darío Fioretti Demandado: Iguana S.A. y otros Objeto: cuestionamiento de la resolución de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario respecto de la denegación del recurso de inconstitucionalidad, relacionados con irregularidades en la relación laboral, registros y rubros laborales no pagados, y la legalidad del despido indirecto. Decisión: La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por considerarla inadmisible, puesto que incumplía con los requisitos del artículo 8 de la ley 7055 y que las cuestiones planteadas eran de hecho y prueba, reservadas a los jueces de instancia. La Cámara de apelación había fundamentado adecuadamente su decisión, y no se acreditaron vicios de arbitrariedad ni afectación del derecho a la jurisdicción.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El remedio extraordinario debe ser rechazado. Ello es así en tanto en su presentación directa el quejoso incumple la carga estipulada en el artículo 8 de la ley 7055, al no refutar lo expuesto sustancialmente por la Cámara en el auto denegatorio respecto de que la postulación giraba en torno a materias ajenas a la vía extraordinaria. Tal omisión conspira contra la admisibilidad de la vía intentada. Por lo demás, y aun cuando lo expuesto basta para el rechazo de la postulación extraordinaria, quedan sin controvertir las consideraciones desarrolladas por la Alzada para confirmar el decisorio de grado. La Cámara remarcó que la denuncia del contrato de trabajo por parte del actor había resultado ilegítima, ya que de las comunicaciones epistolares reconocidas por las partes surgía que, ante la intimación laboral del accionante a regularizar la relación, la demandada había dado respuesta positiva y manifestado su voluntad de evaluar la situación, a pesar de lo cual el dependiente se había dado por despedido sin más. La Sala también evidenció que el planteo del actor adolecía de inconsistencias y que la conducta del trabajador resultaba reñida con la buena fe, ya que había ingresado en otra empresa y continuaba en jornada similar, por lo que su denuncia de irregularidades carecía de fundamento. Además, se concluyó que las irregularidades invocadas no estaban acreditadas, que los registros salariales eran adecuados y que los rubros laborales reclamados estaban pagados, por lo que la decisión de la Cámara de confirmar la resolución inferior fue fundada en un análisis profundo de las pruebas y hechos, sin evidenciar arbitrariedad."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar