Logo

OGOLMA, GUSTAVO ALBERTO c/ EMPRESA DE VIGILANCIA EL CENTINELA S.R.L. -COBRO DE PESOS- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró la procedencia del recurso extraordinario interpuesto por la demandada y anuló la sentencia de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, ordenando la remisión de los autos para un nuevo pronunciamiento. La decisión se fundamenta en la arbitrariedad y falta de fundamentación de la sentencia impugnada, en particular respecto a la valoración de prueba y la interpretación normativa, afectando derechos constitucionales del recurrente.

Quién demanda: Gustavo Alberto Ogolma

¿A quién se demanda?

Empresa de vigilancia El Centinela S.R.L.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Pago de rubros remuneratorios e indemnizatorios por despido indirecto, horas extras no abonadas ni registradas, diferencias salariales, y cuestionamiento del carácter remuneratorio de viáticos.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema declaró la procedencia del recurso extraordinario, anuló la sentencia de la Cámara de Rosario y ordenó remitir los autos para un nuevo juicio. La decisión se fundamenta en que la sentencia de la Cámara incurrió en arbitrariedad, omitiendo valorar adecuadamente la prueba y la normativa aplicable, y vulnerando derechos constitucionales, especialmente en relación a la valoración probatoria, la fundamentación y la constitucionalidad del carácter remuneratorio de los viáticos. Fundamentos principales de la decisión:
- La sentencia de la Cámara confirmó la existencia de horas extras no registradas y mal liquidadas sin realizar una valoración adecuada de las pruebas testimoniales ni de la normativa convencional aplicable, como el CCT 507/07. "El tribunal efectuó un análisis aislado y parcial de las cuestiones probatorias y normativas, omitiendo disposiciones conducentes que debieron ser consideradas y que, de haber sido valoradas correctamente, podrían haber conducido a un resultado distinto".
- La valoración de la prueba testimonial y la aplicación de la presunción del artículo 55, Ley de Contratos de Trabajo, fueron realizadas de forma arbitraria, sin una adecuada fundamentación, vulnerando el derecho a la defensa y al debido proceso. "La prueba testimonial, en la forma en que fue valorada, resultó insuficiente y sin fundamentación suficiente para sostener la decisión".
- La declaración de inconstitucionalidad del carácter "no remunerativo" de los viáticos, basada en remisiones y precedentes, careció de fundamentación adecuada y violó derechos constitucionales, en particular la libertad sindical. "La remisión sin análisis concreto del caso y la afectación de la libertad sindical constituyen una vulneración constitucional".
- La fijación de la tasa de interés también fue considerada arbitraria, sin ponderar las circunstancias concretas del caso, en contravención a la jurisprudencia constitucional y federal, afectando el patrimonio del empleador y la seguridad jurídica. "La decisión de duplicar la tasa de interés sin razonamiento suficiente constituye un exceso de discrecionalidad".
- La sentencia de la Cámara incurrió en vulneración de derechos constitucionales del recurrente, ya que omitió valorar adecuadamente las constancias de la causa y las normas aplicables, lo que configura arbitrariedad y afectación del derecho

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar