Logo

SANGUEDOLCE, ANGEL s/ HOMICIDIO CULPOSO CALIFICADO

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la condena a Sanguedolce por homicidio culposo, ajustando la pena a dos años de prisión condicional y reglas de conducta, considerando la imprudencia y la duración del proceso, y descartando la inhabilitación para conducir.

Responsabilidad civil Imprudencia Transito Homicidio Senalizacion Inhabilitacion Pena condicional Responsabilidad penal Delitos culposos Rosario

Actor: La parte acusadora que interpuso el recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia. Demandado: Angel Sanguedolce, condenado como autor del delito de homicidio culposo. Objeto: La revisión de la sentencia y la modificación de la pena, solicitando la absolución o una pena menor. Decisión: La Cámara confirma la responsabilidad penal del imputado, pero modifica la pena, imponiendo una condena de dos años de prisión condicional con reglas de conducta, y rechaza la inhabilitación para conducir.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"De las declaraciones recibidas se concluye que el encartado no detuvo totalmente su conducido, sino simplemente 'aminoró la marcha', y no advirtió la presencia de la moto que venía circulando por calle Paraguay, lo que evidencia una falta de atención y cumplimiento del deber de cuidado en la conducción, violando la señalización de 'Pare', y produciéndose el impacto por la imprudencia del automovilista." "El resultado lesivo vino de la mano de la infracción a la ley de tránsito, producto de la violación al deber de cuidado, que si bien pudo ser por un exceso de confianza o desvaloración de la señal, fue la causa determinante del accidente." "La conducta del imputado, que no realizó una detención completa en la intersección, y la falta de previsión, constituyen una omisión que viola el deber de cuidado y genera responsabilidad penal culposa, siendo suficiente para la condena." "En atención a las circunstancias personales del acusado, el tiempo transcurrido, y la naturaleza del hecho, se resuelve reducir la pena a dos años de prisión condicional, sin inhabilitación para conducir, considerando que la sanción sea proporcional y racional."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar