Logo

EMPRENDIMIENTOS TV S.A. c/ PROVINCIA DE SANTA FE s/ RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y SU ACUMULADO BANDIERA, GABRIEL PABLO c/ PROVINCIA DE SANTA FE s/ RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (EXPTE. CCA N° 75, AÑO 2017)

La Cámara de la Cámara de lo Contencioso Administrativo N°2 rechazó los recursos de apelación interpuestos contra los decretos que resolvieron rechazar los recursos administrativos y confirmar la deuda fiscal, fundamentando la inadmisibilidad y la improcedencia por pago y prescripción.

Intereses Recurso de apelacion Multa Prescripcion Responsabilidad solidaria Recurso administrativo Nulidad administrativa Pago previo Camara de apelaciones. Impuestos de sellos

Actor: Emprendimientos TV S.A. y Gabriel Pablo Bandiera. Demandado: Provincia de Santa Fe. Objeto: La anulación del Decreto N° 4187/13 que rechaza el recurso contencioso administrativo por incumplimiento del requisito de pago previo y por prescripción de la obligación tributaria. Decisión: La Cámara rechazó los recursos de apelación y confirmó la legalidad de los actos administrativos impugnados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La inadmisibilidad del recurso por haberse cumplido con el pago del impuesto, acreditado mediante comprobantes y certificaciones, y la falta de prueba de imposibilidad de pago. La improcedencia del planteo de prescripción, ya que las actuaciones administrativas y recursos interpuestos interrumpieron el cómputo del plazo de cinco años, y no se acreditó nulidad o interrupción válida. La inexistencia de nulidad en la actuación administrativa por no haber intimado previamente al contribuyente, dado que las acciones administrativas fueron debidamente realizadas y justificadas en el expediente. La responsabilidad solidaria de los responsables, en particular de los directores, en cumplimiento de las normativas y la jurisprudencia aplicable, sin que exista culpa o negligencia demostrada. La legalidad de la liquidación de intereses y multas, y la correcta aplicación del régimen sancionatorio. La falta de prueba suficiente para sostener que la obligación tributaria estuviera pagada o que hubiera causa de nulidad en los actos administrativos. La jurisprudencia citada sostiene que el período de prescripción comienza a correr desde que los actos administrativos quedan firmes, y que la interposición de recursos y actividades administrativas detiene el plazo de la prescripción.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar