Logo

GONCHARENKO, EDGARDO RUBEN c/ REATTI, VICTOR s/ DEMANDA SUMARIA (NULIDAD)

La Cámara de Apelación de Circuito confirmó la resolución que rechazó el recurso de nulidad y sostuvo que la demandada tuvo oportunidad de subsanar irregularidades procesales, por lo que no corresponde anular lo actuado. Además, realizó recomendaciones para mejorar el control del proceso.

Recurso de apelacion Derecho procesal civil Nulidad procesal Confirmacion de resolucion Actuaciones judiciales Santa fe Excepcion de arraigo Subsancion de irregularidades Control procesal Recomendaciones judiciales


- Quién demanda: Edgardo Rubén Goncharenko

¿A quién se demanda?

Víctor Reatti

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Nulidad del proceso sumario por supuestas irregularidades en el trámite, especialmente en relación a la excepción de arraigo y la resolución del recurso de nulidad.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelación de Circuito confirmó la resolución que rechazó el recurso de nulidad y ratificó la continuidad del proceso, señalando que la demandada tuvo varias oportunidades de interiorizarse del estado del proceso y subsanar irregularidades, y que la negligencia de la parte recurrente fue suficiente para considerar que las irregularidades quedaron subsanadas. Además, se recomendó al Juzgado mejorar su control y se realizó un llamado de atención al abogado Santiago Neme por insistir en una notificación viciada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La norma consagra la regla de subsanación, con referencia a la del finalismo (inc. 1) y a la de revalidación del acto vicioso (inc. 2). Sin perjuicio de lo dispuesto en la norma la subsanación también opera por: 1) actuación del interesado de conformidad al acto viciado; 2) producción por el interesado de un nuevo acto que confirma o ratifica el acto anulable...(Alvarado Velloso Adolfo "... la irregularidad ha quedado subsanada porque el interesado se manifestó sabedor del acto, así sea tácitamente, y no solicitó su anulación dentro de los tres días de su notificación o de la primera actuación o diligencia posterior en que intervino."). La demandada tuvo suficientes oportunidades para tomar conocimiento del estado del proceso y de los elementos con que la Jueza de baja instancia iba dirigiendo el proceso, pudiendo en esas circunstancias, y si así lo consideraba, interponer los remedios jurisdiccionales que al fin y al cabo no interpuso." También se destaca que la parte recurrente actuó con negligencia al no advertir las irregularidades y continuar participando en el proceso, lo que refuerza la decisión de confirmar la resolución en crisis.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar