S., S. E. c/ D. Z., O. A. Y/O QUIEN RESULTE JURIDICAMENTE RESPONSABLE -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que rechazó un pedido de repetición de prueba en un proceso de filiación. La Corte concluyó que la resolución no era susceptible de revisión por inconstitucionalidad, dado que no configuraba un auto de grado definitivo ni un daño irreparable.
Actor: La parte que interpuso el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución de la Cámara de Reconquista. Demandado: La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista. Objeto: La declaración de inconstitucionalidad de la resolución que denegó el pedido de repetir una prueba de ADN producida en baja instancia, alegando vulneración de derechos fundamentales y arbitrariedad. Decisión: La Corte rechazó la queja por no configurar un recurso de inconstitucionalidad admisible, al no existir un auto de grado definitivo ni un daño irreparable, y consideró que la resolución de la alzada no puede ser objeto de control por inconstitucionalidad en este contexto.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Al resolver un recurso directo (art. 8, ley 7055) esta Corte no se halla constreñida al exclusivo análisis de los recaudos que hacen a la viabilidad de la queja en sí, sino que se encuentra facultada para ejercer un control de admisibilidad del propio recurso de inconstitucionalidad (A. y S. T. 66, pág. 122; T. 155, pág. 303; T. 252, pág. 341); en similar dirección se ha puntualizado que, al pronunciarse sobre la queja, no parece razonable que la Corte se vea limitada por los argumentos del auto denegatorio y los expuestos por el presentante directo, sino que su examen ha de ser integral". "Ello por no tratarse dicho interlocutorio de la sentencia definitiva sobre el fondo del asunto, ni de auto que haya puesto fin al pleito o que impida su continuación (cfr. art. 1, ley 7055). Además, la fundamentación del alegado agravio irreparable resulta insuficiente para persuadir sobre dicho aserto, pues la mera posibilidad de que la prueba sea favorable al demandado y disipe el agravio, hace que su tratamiento sea prematuro". "Por lo tanto, la ausencia de sentencia definitiva o equiparable no puede ser suplida con la invocación de garantías constitucionales ni por la arbitrariedad del decisorio, y frente a la falta del requisito de definitividad del auto impugnado, el recurso de inconstitucionalidad debe ser rechazado".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: