SPELTA, ADRIAN ALEJANDRO c/ PROVINCIA DE SANTA FE s/ AMPARO
La Cámara de Apelaciones en lo Laboral revoca la sentencia de primera instancia y declara la inconstitucionalidad de la ley provincial 13.807 respecto del sumario administrativo al fiscal Adrián Alejandro Spelta, fundamentando la vulneración de garantías constitucionales y la separación de poderes.
Quién demanda (Actor): Fiscal Adrián Alejandro Spelta A quién se demanda (Demandado): Provincia de Santa Fe Qué se reclama (Objeto de la demanda): Que se deje sin efecto la aplicación de la ley provincial 13.807 en el sumario administrativo seguido en su contra, y que se declare su inconstitucionalidad por vulnerar derechos constitucionales, la independencia del Ministerio Público y la división de poderes.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca la sentencia de primera instancia y declara la inconstitucionalidad de la ley 13.807 en cuanto afecta el sumario administrativo del actor. Además, desestima el recurso de nulidad y confirma que la vía adecuada para estos planteos es el juicio de control de constitucionalidad.
Fundamentos principales de la decisión:
- La ley 13.807 vulnera el principio de juez natural y el debido proceso, ya que permite que la Comisión de Acuerdos Legislativos investigue y juzgue en causas por presuntas faltas graves de fiscales, concentrando funciones que deben estar separadas en un sistema democrático.
- La normativa viola la autonomía funcional del Ministerio Público, ya que la legislación permite que la Legislatura intervenga en su régimen disciplinario, en franca contradicción con la Constitución Nacional y Provincial, que garantizan la independencia de este órgano.
- La vía del amparo no es adecuada en estos casos, pues la controversia tiene naturaleza administrativa y requiere de un proceso de control de constitucionalidad, conforme lo estableció la jurisprudencia del Tribunal.
- La situación constituye una lesión actual y grave a derechos constitucionales del actor, incluyendo el derecho a un proceso justo, el juez natural y la independencia del Ministerio Público. La afectación es irreparable y de difícil reparación, justificando la declaración de inconstitucionalidad.
- La ley en cuestión, al concentrar en la Legislatura funciones de investigación, juzgamiento y sanción, rompe la división de poderes y vulnera la garantía del debido proceso, por lo que su plena vigencia resulta inconstitucional y debe ser declarada nula en el caso concreto.
- La sentencia de primera instancia fue incorrecta al aceptar la vía del amparo, siendo más adecuada la acción de control de constitucionalidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: