Logo

RUIZ, SEBASTIAN MARCELO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL RUIZ, SEBASTIAN MARCELO s/ HOMICIDIO / APELACION-SENTENCIA CONDENA PRISION EFECTIVA- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)

La Corte Suprema de Santa Fe declaró la procedencia del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra una sentencia que confirmó la condena a Sebastián Marcelo Ruiz por homicidio y portación ilegal de arma, invalidando la valoración probatoria basada en constancias del legajo fiscal y pruebas no producidas en juicio. La decisión se fundamenta en la vulneración de derechos constitucionales y principios del proceso penal, al incorporar y valorar evidencias oficiosamente y sin control de las partes, afectando la imparcialidad y el derecho de defensa del imputado.

Valoracion Sentencia confirmatoria Recurso de inconstitucionalidad Prueba ilicita


- Quién demanda: Sebastián Marcelo Ruiz (imputado)

¿A quién se demanda?

Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Inconstitucionalidad de la sentencia que confirmó su condena, por violación de garantías constitucionales, especialmente en la valoración de prueba y en la incorporación oficiosa de evidencias del legajo fiscal

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar al recurso y se anuló la sentencia impugnada, ordenando un nuevo juicio conforme a los principios del sistema penal acusatorio

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La incorporación y valoración de constancias del legajo fiscal, sin que hubiesen sido producidas en juicio, vulnera el principio de contradicción y el derecho de defensa, tal como lo establecen precedentes de esta Corte ("Mariaux", "Petroli", "Ruiz"). La actitud proactiva del tribunal, que solicitó y valoró evidencias ajenas al debate oral, constituye una afectación a la imparcialidad del juzgador, en contravención a la garantía constitucional de juez imparcial (art. 33, Constitución Nacional) y a los principios del proceso penal acusatorio. La valoración de pruebas técnicas, como el calibre de la bala y las comparaciones periciales, careció de fundamentos científicos adecuados, presentando imprecisiones y contradicciones que invalidan su entidad probatoria. La declaración de Sebastián Ruiz en sede policial, sin la presencia de su defensor y en condiciones que vulneraban su derecho a ser informado y a declarar con asistencia, fue valorada indebidamente como prueba de cargo, en violación a la garantía del debido proceso. La resolución de la Cámara de Apelación en lo Penal de Santa Fe incurrió en arbitrariedad probatoria y en vulneración de derechos constitucionales, por lo que corresponde su nulidad y un nuevo pronunciamiento en juicio oral. La conducta de los jueces fue calificada como afectación a la imparcialidad y al derecho de defensa, en línea con precedentes de esta Corte que invalidan la utilización oficiosa de documentación y evidencias no incorporadas en la audiencia. La Corte concluye que la sentencia impugnada vulneró derechos constitucionales, y en consecuencia, la anula, remitiendo la causa a un tribunal subrogante para un nuevo pronunciamiento ajustado a los principios del proceso penal acusatorio.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar