Logo

VASCONCELO, EDUARDO ESTEBAN c/ CVC S.A. -COBRO DE PESOS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia que confirmó la desestimación de demanda laboral, argumentando que los agravios se refieren a cuestiones procesales y de derecho común, ajenas a la vía excepcional.

Recurso de queja Apelacion Nulidad Inconstitucionalidad Valoracion probatoria Sentencia confirmada Doctrina Corte provincial Vulneracion constitucional Decisiones procesales


- Quién demanda: Eduardo Esteban Vasconcelos (actor)

¿A quién se demanda?

C.V.C. S.A. (parte demandada) y Scania S.A. (otra codemandada)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

nulidad de la sentencia por supuestas irregularidades procesales, incluyendo la ampliación de demanda sin mandato válido, valoración de testimonios y dictamen pericial, y argumentaciones dogmáticas del tribunal de grado.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja, considerando que los agravios se basan en cuestiones procesales y de valoración probatoria que no configuran vulneración constitucional, y que la sentencia cuestionada respondió adecuadamente a los argumentos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"la lectora de los argumentos traídos a consideración de este Cuerpo en confrontación con la sentencia atacada, revela que la recurrente efectúa puramente consideraciones relativas a cuestiones procesales y de derecho común, ámbito propio de los jueces de la causa, y sin que los fundamentos expuestos por el Tribunal A quo resulten desvirtuados desde el punto de vista constitucional. La primera crítica de la recurrente gira en torno al rechazo de sus recursos de nulidad y apelación frente a la sentencia que no contempló la ausencia de poder del anterior apoderado de su parte para ampliar la demanda contra Scania S.A. Desde tal coyuntura, sostuvo la accionante que la Cámara declinó sus planteos con afirmaciones dogmáticas. Afirmó que "a todas luces queda claro" que el A quo no puede referirse a la torpeza del actor-trabajador, y que quien debe cargar con las costas por la nulidad es quien dio lugar a la misma. Sin embargo, no se advierte que la Sala al abordar el tema hubiese excedido el marco de razonabilidad y logicidad tolerados por el ordenamiento normativo vigente." "la impugnación planteada traduce la intención de que se reanude una controversia ya agotada en la instancia ordinaria, lo cual no se compadece con la naturaleza propia del recurso de inconstitucionalidad, que no tiene por objeto corregir en tercera instancia sentencias equivocadas, sino que sólo encuadra en aquellos casos en que media carencia de fundamentación o un apartamiento inequívoco de la solución prevista para los mismos." "los agravios se basan en disconformidad con la valoración probatoria y la interpretación de la normativa, sin que exista una vulneración constitucional que amerite la vía del recurso de queja."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar