Logo

COMORETTO, CARLOS ALBERTO c/ PROVINCIA DE SANTA FE -RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe denegó la concesión del recurso extraordinario interpuesto por Carlos Alberto Comoretto contra la sentencia que confirmó la rechazo de su queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad, considerando que los agravios no cumplen los requisitos de admisibilidad.

Recurso extraordinario Arbitrariedad Recurso de queja Revision judicial Inconstitucionalidad Gravedad institucional Jurisprudencia Derecho constitucional Santa fe Acceso a la justicia.


- Quién demanda: Carlos Alberto Comoretto

¿A quién se demanda?

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La concesión del recurso extraordinario de inconstitucionalidad y casación por considerar que se violaron garantías constitucionales y estándares internacionales, y que la sentencia impugnada incurrió en arbitrariedad y vulneración del acceso a recursos efectivos.

¿Qué se resolvió?

La Corte denegó la concesión del recurso extraordinario, afirmando que los agravios no cumplen con los requisitos legales y que la sentencia impugnada no presenta vicios que justifiquen su revisión. La mayoría de los ministros consideraron que los argumentos del recurrente constituyen un disenso, y que no se configura arbitrariedad ni gravedad institucional que ameriten la intervención extraordinaria. En disidencia, el Dr. Falistocco sostuvo que el recurso debe ser concedido por entender que los agravios cumplen con los requisitos de admisibilidad, y que la hipótesis de arbitrariedad existe en las constancias del expediente, por lo que corresponde habilitar la vía federal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La mayoría sostuvo que el recurso no cumple con los requisitos de fundamentación y relación con derechos federales, y que los agravios son un disenso sobre la interpretación del derecho provincial y los fundamentos del fallo. Se resaltó que el tribunal no está obligado a responder a cada argumento en los recursos extraordinarios y que en este caso no se evidencian vicios de arbitrariedad o vulneración de derechos constitucionales específicos. La disidencia, en cambio, argumentó que los agravios invocados sobre la metodología de cálculo y el plazo de inactividad constituyen hipótesis que "prima facie" habilitan la revisión federal y que, por lo tanto, procede la concesión del recurso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar