Logo

C., C. C.-RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL E. E. L. Y C. C. C. s/ CORRUPCION DE MENORES AGRAVADA POR EL VINCULO Y PROMOCION O FACILITAMIENTO DE LA PROSTITUCION AGRAVADO POR EL VINCULO, EN CONCURSO IDEAL- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)

La Corte Suprema de Santa Fe anuló la sentencia que condenó a C. por tentativa de corrupción y promoción de la prostitución de menores, por vicios de autocontradicción y falta de fundamentación, ordenando un nuevo juicio conforme a los lineamientos establecidos.


- Quién demanda: C., C. C. (en defensa, por recurso de inconstitucionalidad)

¿A quién se demanda?

Tribunal de la Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario

¿Cuál es el objeto del reclamo?

la declaración de inconstitucionalidad de la sentencia que confirmó la condena, por errores en la valoración probatoria y contradicciones internas

¿Qué se resolvió?

la Corte Suprema declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad, anuló la sentencia impugnada y ordenó remitir los autos a un nuevo tribunal para un nuevo juicio

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte detectó una autocontradicción en la sentencia del tribunal de alzada, pues por un lado afirmó que no estaban acreditados los hechos de entrega a terceros con fines sexuales, pero por otro confirmó la condena por tentativa de corrupción en base a hechos no probados con la certeza necesaria. Se evidenció que el fallo valoró de manera arbitraria las pruebas, descontextualizó las declaraciones de la víctima y no tuvo en cuenta el contexto de vulnerabilidad en que vivía la imputada ni la situación de violencia familiar y social que atravesaba. Se consideró que el razonamiento judicial carece de motivación suficiente, vulnerando el derecho a la tutela judicial efectiva y el principio de legalidad penal, dado que se fundamentó en hechos no probados y en interpretaciones sesgadas de las constancias. La resolución judicial incurrió en autocontradicciones, al sostener que no estaban acreditados los hechos y, sin embargo, condenar por tentativa de esos mismos hechos. La Corte enfatizó que la fundamentación del fallo debe ser clara, coherente y ajustada a las constancias probatorias, lo cual no ocurrió en el caso.
- La sentencia de la Corte concluyó que la invalidez del fallo impugnado impide su mantenimiento, ordenando que se dicte un nuevo juicio conforme a los lineamientos de la sentencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar