GALLEGOS, CARLOS FABIAN c/ PREVENCION ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD DE TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo 529 de 2020 fue rechazada por la Corte santafesina. La resolución impugnada consideró que la presentación no cumplía con los requisitos constitucionales y que la apelación de la parte demandada no permitía modificar la sentencia en perjuicio del actor.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora, en representación de un trabajador, promovió recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo 529 del 11 de diciembre de 2020 dictado por la Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Santa Fe, que confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la demanda por accidente y/o enfermedad laboral.
- La actora argumentó que la resolución era arbitraria, autocontradictoria, que omitió circunstancias sobrevinientes, y que desconocía un derecho irrenunciable, además de cuestionar el cálculo de la indemnización y la aplicación del límite impuesto por la "reformatio in peius".
- La Cámara de Apelación en lo Laboral denegó la concesión del recurso por considerar que no estaban configuradas las causales de arbitrariedad invocadas, y que la presentación de la actora sólo expresaba disenso, sin justificar la procedencia del remedio extraordinario.
- La Corte provincial, tras analizar las argumentaciones, concluyó que la parte recurrente incumplía el requisito de rebatir cada motivo expuesto por la Cámara en la resolución de denegación del recurso. Además, sostuvo que la apelación de la demandada y la conformidad del actor impedían que la Sala modificara la tasa de interés establecida en primera instancia, en virtud de la prohibición de "reformatio in peius".
- La resolución final fue el rechazo de la queja, confirmando que no existía arbitrariedad ni vulneración constitucional en la decisión judicial impugnada.
Citas relevantes: "la jurisdicción apelada no le concedía a la Sala la facultad de variar la tasa establecida en primera instancia en perjuicio de la demandada", "la prohibición de la 'reformatio in peius'", "la postulación recursiva sólo dejaba traslucir su mero disenso -sin entidad constitucional
- con lo resuelto".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: