NAVARRO, LUCIANO EMANUEL s/ ROBO CALIFICADO POR USO DE ARMA DE FUEGO SIN APTITUD PARA EL DISPARO Y POR SER COMETIDO EN POBLADO Y EN BANDA
La Cámara de Apelaciones confirma la sentencia de primera instancia que condenó a Luciano Emanuel Navarro por robo calificado en concurso ideal, rechazando los agravios por la valoración del arma y la calificación del hecho, y manteniendo la pena de tres años de prisión efectiva.
Actor: Luciano Emanuel Navarro, en recurso de apelación in pauperis, y la Fiscalía del Ministerio Público de la Acusación. Demandado: La sentencia de primera instancia dictada por el Tribunal Unipersonal de Juicio de Rosario. Objeto: Que se revoque la sentencia, se condene a Navarro por el delito de robo agravado por uso de arma de fuego, y se modifique la calificación y la pena impuesta. Decisión: La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia en todos sus términos, rechazando los agravios respecto de la valoración del arma, la calificación del hecho, la existencia del concurso en banda y la pena. Los jueces consideraron que las pruebas aportadas respaldaban la decisión del tribunal de origen y que no existían fundamentos suficientes para modificarla.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El informe del perito balístico, aunque presenta dudas en cuanto a la aptitud del arma, no alcanza a desvirtuar la conclusión de que el arma secuestrada era apta para disparar. La filmación y las testimoniales evidencian la participación activa del imputado en la comisión del hecho, y las pruebas de la causa permiten sostener la responsabilidad del imputado en el delito de robo calificado en concurso en banda. La valoración de la prueba, en particular la testifical, la documental y la balística, fue adecuada y suficiente para mantener la condena. La existencia de una planificación previa y la coordinación entre los partícipes justifican la calificación de banda. La pena de tres años de prisión efectiva resulta proporcional y ajustada a las circunstancias del hecho y del imputado, sin que exista motivo para su modificación." "Asimismo, no se evidencian errores en la valoración del grado de participación ni en la determinación del concurso ideal. La calificación legal y la pena impuesta se ajustan a los parámetros del derecho y a la gravedad del hecho." "Por ende, la sentencia de primera instancia debe ser confirmada en todos sus términos."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: