Logo

C., J. M. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL C., J. M. s/ DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL CON ACCESO CARNAL CALIFICADO PARENTESCO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Santa Fe denegó el recurso extraordinario interpuesto por el Ministerio Público de la Acusación contra la denegación de la queja por la resolución que confirmó la admisión de prueba testimonial en un juicio por delitos sexuales. La decisión se fundamenta en la carácter actual y utilidad del recurso, que no se encontraba en condiciones de ser revisado.


¿Quién es el actor?

Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe.

¿A quién se demanda?

La resolución del Tribunal de Segunda Instancia (Juez Creus).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La concesión del recurso extraordinario por la denegación de la queja contra la resolución que admitió la prueba testimonial en el proceso penal por delitos sexuales.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe denegó el recurso extraordinario, argumentando que la cuestión planteada carece de actualidad y que no se acredita un gravamen irreparable, por lo que el recurso resulta inadmisible.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La fiscalía viene cuestionando lo resuelto por los Jueces de la causa en relación a la modalidad en que se admitiera como prueba para el debate la declaración de la supuesta víctima; es decir, la cuestión se refería a si debía reproducirse su entrevista asistida en 'Cámara Gesell' realizada como anticipo jurisdiccional de prueba durante la investigación penal preparatoria cuando era menor de edad -como pretendía su parte-, o si debía comparecer al juicio como testigo -como reclamaba la defensa del imputado-. Mas del sistema informático de consultas de la Oficina de Gestión Judicial de la 1° Circunscripción Judicial surge que se desarrolló el juicio oral y público, luego del cual los Magistrados del Colegio de Jueces Penales de Primera Instancia de Santa Fe, doctores Silva, Candioti y Urdiales, por sentencia del 30 de abril de 2021 -actualmente apelada-condenaron a Jorge Marcelo Caraballo, como autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal calificado por el vínculo en concurso ideal con promoción de la corrupción de menores agravada por el vínculo (arts. 45; 119 tercer y cuarto párrs., inc. b; 125, tercer párr. y 54, C.P.) a la pena de diecinueve años de prisión con más accesorias legales e inhabilitación absoluta por el tiempo de la condena y costas del proceso (arts. 12; 19; 29, inc. 3 y ccdtes., C.P.). De este modo, la pretensión recursiva vinculada a la modalidad que debía asumir la declaración de la supuesta víctima -siendo que finalmente el Juez de la audiencia preliminar ordenó que ingresara al debate mediante la reproducción de la entrevista en 'Cámara Gesell' y así se hizo
- se ha disipado, toda vez que en el caso recayó sentencia definitiva en orden a los hechos investigados, tras la realización de un juicio oral y público, por lo que ella ya no reviste

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar