GONZALEZ DE GAETANO, MAXIMILIANO RODRIGO FABIAN Y OTROS -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL GONZALEZ DE GAETANO, MAXIMILIANO RODRIGO FABIAN s/ CASO LUPPI- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad en una causa penal. El tribunal concluyó que las decisiones judiciales cuestionadas no constituyen sentencias definitivas ni autos interlocutorios que causen un gravamen irreparable, por lo que no procedía el recurso.
- Quién demanda: La defensa de Maximiliano Rodrigo Fabián González de Gaetano y otros.
¿A quién se demanda?
La resolución 727 del 28 de agosto de 2020 del Juez del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La inconstitucionalidad de dicha resolución, que confirmó la inadmisibilidad del recurso respecto a la pena de multa y otras decisiones, alegando que vulnera derechos constitucionales y principios procesales.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja, considerando que las decisiones judiciales cuestionadas no constituyen sentencias definitivas ni autos interlocutorios que causen un gravamen irreparable, por lo cual el recurso no es procedente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La confirmación por la Cámara de la admisión de la acusación formulada por el Ministerio Público de la Acusación, por su naturaleza, no puede ser reputada sentencia definitiva, ni auto interlocutorio que ponga fin al pleito o haga imposible su continuación." "Las resoluciones cuya consecuencia es la obligación de seguir sometido a proceso criminal no constituyen sentencia definitiva, pues no ponen fin al proceso ni impiden su continuación." "Las nulidades no ponen fin al pleito ni impiden su continuación, careciendo de carácter definitivo a los fines del recurso extraordinario." "Las decisiones que rechazan el pedido de sobreseimiento por extinción de la acción no reúnen la exigencia de causarle un gravamen de imposible o insuficiente reparación ulterior, por lo que no procedía el recurso." "El recurso de queja procede contra sentencias definitivas que no admiten otro recurso o autos interlocutorios que pongan término al pleito o hagan imposible su continuación, y en este caso, dichas condiciones no se cumplen." La Corte concluyó que no existía un gravamen suficiente que habilitara el recurso y que, por lo tanto, debía ser rechazado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: