Logo

COSTA, VICENTE HUMBERTO -DECLARATORIA DE HEREDEROS-RECONSTRUCCION- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe desestima la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución de la Cámara de Rosario, confirmando que la misma fue correcta y fundada en la carácter procedimental de la cuestión y en la falta de vulneración constitucional.


- Quién demanda: Doctora Noemí Costa (recurrente)

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario (autoridad judicial que dictó la resolución)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que declaró mal concedido su recurso de apelación, considerando que vulneraba derechos constitucionales y el derecho a la jurisdicción.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema desestimó la queja, confirmando que la resolución de la Cámara fue fundada en la correcta interpretación del carácter procedimental de la cuestión y que la recurrente no acreditó la existencia de un gravamen irreparable ni la conculcación de derechos constitucionales. La queja no cumple con los requisitos del artículo 8 de la ley 7055, pues no se atacó un fallo de fondo ni se expuso una vulneración constitucional concreta. La Cámara consideró que la cuestión planteada era de naturaleza puramente procedimental, sin que exista un interés jurídico acreditado para su revisión. La recurrente no logró superar la carga de articular claramente la vulneración constitucional ni demostrar un perjuicio irreparable.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La recurrente en su presentación directa incumple la carga estipulada en el artículo 8 de la ley 7055 de rebatir cada uno de los motivos expuestos por la Cámara para apoyar su decisión de denegar la concesión del remedio extraordinario. Es que, con los cuestionamientos que plantea, no alcanza a neutralizar la referida fundamentación en orden a que, además de la ausencia de planteo constitucional oportuno y mantenido en todas las instancias, no se ataca una sentencia definitiva o equiparable a tal, pues para asumir esa condición la resolución debe expedirse sobre el fondo del asunto debatido o ser un auto interlocutorio que ponga fin al pleito, impida su continuación o provoque un agravio irreparable, lo que no sucede en el caso." "Asimismo, la pieza recursiva no expone, ni en abstracto ni en concreto, cuál es la norma o garantía constitucional conculcada y que no contiene ninguna crítica puntual al razonamiento del decisorio en el sentido que la resolución traída en recurso era inapelable." "En dicha línea, refirió que el recurso había sido mal concedido por tratarse de una cuestión procedimental, y que sin perjuicio de ello, la petición de reconstrucción -meramente instrumental procesal
- no conlleva la articulación de ninguna acción concreta, por lo que todo planteo respecto al derecho de postulación resultaba prematuro, máxime teniendo en consideración la amplitud en materia de legitimación para postular en materia sucesoria." "Finalmente, la Al

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar