Logo

BRUNO, MARCELO IGNACIO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL BRUNO, MARCELO IGNACIO s/ AMENAZAS CALIFICADAS Y PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL Y COAUTOR DE HOMICIDIO EN OCASION DE ROBO AGRAVADO POR EL EMPLEO DE ARMA DE FUEGO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Superior de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo que confirmó la condena a Marcelo Bruno por delitos de amenazas, portación de arma y homicidio en ocasión de robo, por considerar que los agravios no evidencian arbitrariedad.

Arbitrariedad Sentencia penal Derechos constitucionales Homicidio Valoracion probatoria Pena Recurso de inconstitucionalidad Agravantes Portacion de arma Santa fe


- Quién demanda: La Defensa de Marcelo Ignacio Bruno

¿A quién se demanda?

La decisión del Tribunal del Colegio de Cámara Penal de Apelación de la Primera Circunscripción Judicial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad del acuerdo 225 del 6 de abril de 2021, que confirmó la condena de Bruno, alegando errores en la fundamentación, valoración de pruebas y aplicación de agravantes.

¿Qué se resolvió?

La Corte Superior rechazó la queja por considerar que los agravios de la defensa no superan la mera disconformidad con la valoración probatoria y que no configuran arbitrariedad, por lo que concluyó que no se evidencian violaciones constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"De la lectura del escrito recursivo y de su confrontación con la sentencia impugnada surge que, en sustancia, se discute en todos los casos la interpretación que de los hechos, prueba y derecho común efectuó la Alzada en ejercicio de funciones propias. Pretendiendo la recurrente reeditar un debate de las instancias ordinarias, al introducir cuestiones tratadas en la apelación, con respuestas que pueden o no conformarla, pero que no se patentizan como supuestos de arbitrariedad con entidad descalificadora desde la óptica constitucional." Además, se resaltó que la valoración de las pruebas y la aplicación de agravantes se sustentaron en razonamientos jurídicos lógicos y doctrinales, sin evidencia de arbitrariedad. La Corte sostuvo que los agravios relativos a la prueba y la fundamentación no configuran vulneración constitucional.
- Disidencia parcial: El Dr. Erbetta admitió que algunos agravios relacionados con la calificación jurídica y la pena podrían tener sustento constitucional, por lo que admitió parcialmente la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad, en un análisis preliminar, dejando abierta la posibilidad de revisión en instancia superior.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar