Logo

GAMBA, JONATAN c/ LA CAJA ART S.A. (HOY EXPERTA ART S.A.) -LEY 24557- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte provincial denegó el recurso extraordinario federal contra la sentencia que modificó la tasa de interés en un reclamo por accidente de trabajo, considerando que la impugnación no cumplió con los requisitos legales y que la decisión judicial se fundamentó en un análisis circunstanciado y razonado de la realidad económica y los principios jurisprudenciales aplicables.

Tasa de interes Recurso extraordinario Accidente de trabajo Inconstitucionalidad Jurisprudencia Inflacion Razonabilidad Valoracion economica Interes legal Argentina.


- Quién demanda: La aseguradora LA CAJA ART S.A. (hoy EXPERTA ART S.A.)

¿A quién se demanda?

La parte actora, Jonatan Gamba

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de inconstitucionalidad contra la modificación de la tasa de interés establecida en la sentencia de primera instancia, específicamente por considerar que la tasa fijada (2 veces la tasa activa del B.N.A.) es arbitraria y desproporcionada.

¿Qué se resolvió?

La Corte provincial negó el recurso extraordinario federal, considerando que la impugnación no cumplió los requisitos formales y que la decisión del tribunal de alzada, basada en un análisis de la realidad económica y la jurisprudencia aplicable, fue fundada y razonada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte recordó que para la admisibilidad del recurso extraordinario, la recurrente debe presentar una crítica concreta y razonada que demuestre que la decisión le ocasiona un gravamen personal, manifiesto y actual, lo cual no ocurrió en este caso. La recurrente se limitó a reiterar sus planteos sin aportar argumentos nuevos o efectivos que demuestren la arbitrariedad o lesión de derechos constitucionales. La sentencia cuestionada fue fundada en un análisis exhaustivo que consideró las pautas de razonabilidad, los fines perseguidos por la norma, y la realidad económica, incluyendo la inflación y la desvalorización monetaria. La jurisprudencia citada por la parte recurrente no fue suficiente para demostrar la irrazonabilidad del criterio judicial, ya que la Corte consideró que la fundamentación fue adecuada y fundamentada en la normativa y doctrina vigente, en línea con la jurisprudencia nacional y provincial.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar