Logo

C., L. F. J. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL C., L. F. J. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL AGRAVADO, ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE AGRAVADO, ABUSO SEXUAL SIMPLE- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia denegó la concesión del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que resolvió sobre la denegatoria del recurso extraordinario en un caso de denuncia por abuso sexual infantil. La decisión se fundamentó en la falta de cumplimiento de los requisitos formales y en la inexistencia de perjuicio concreto al imputado.

Recurso extraordinario Abuso sexual infantil Garantias constitucionales Denegatoria Requisito formal Recurso de inconstitucionalidad Perjuicio concreto Investigacion fiscal Santa fe Agravios eventuales


- Quién demanda: La defensa del imputado en la causa penal de abuso sexual.

¿A quién se demanda?

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La concesión del recurso extraordinario de inconstitucionalidad contra la sentencia que denegó el recurso de inconstitucionalidad en la instancia anterior.

¿Qué se resolvió?

La Corte denegó la concesión del recurso extraordinario por no cumplir con los requisitos formales establecidos en la reglamentación y por no demostrar perjuicio concreto al imputado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La presentación no cumple con los recaudos del artículo 3 del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 del Máximo Tribunal, específicamente en los incisos "d" y "e", ya que no efectuó una crítica prolija y razonada del pronunciamiento atacado ni refutó todas las motivaciones del tribunal inferior. Tampoco demuestra que exista un perjuicio concreto, actual y personal, derivado de la decisión impugnada, sino que fundamenta su recurso en agravios eventuales y conjeturales. La Corte resaltó que la investigación fiscal en el caso tiene un carácter reforzado para garantizar el derecho a la verdad y la reparación simbólica, en línea con las obligaciones internacionales y constitucionales, por lo que no se configura un perjuicio que justifique la concesión del recurso. La recurrente no logra demostrar que la decisión sea contraria al derecho federal ni que exista una afectación de garantías constitucionales. La decisión fue avalada por la mayoría de los ministros, con el voto concurrente de la ministra Gastaldi, quien destacó que la parte no cumplió con los requisitos formales y que en este caso particular la investigación busca proteger derechos fundamentales de víctimas vulnerables.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar