FERRARIS, GUILLERMO HILARIO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL FERRARIS, GUILLERMO HILARIO s/ROBO CALIFICADO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra un acuerdo que confirmó una condena de nueve años de prisión por robo calificado, por considerar que la presentación no cumplía con los requisitos formales y sustanciales exigidos por la ley.
- Quién demanda: Guillermo Hilario Ferraris, a través de su defensa.
¿A quién se demanda?
Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, en recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la 4° Circunscripción.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad por supuestas violaciones constitucionales, cuestionando la fundamentación de la condena y la posible afectación de garantías constitucionales y derechos constitucionales, incluyendo el debido proceso, el derecho de defensa, la motivación de las sentencias, la igualdad ante la ley y la presunción de inocencia.
¿Qué se resolvió?
La Corte rechazó la queja, confirmando que la presentación no cumplía con los requisitos de autosuficiencia y suficiencia en cuanto a la exposición de hechos y fundamentos constitucionales, además de considerar que los agravios alegados no demostraban la existencia de lesiones constitucionales ni la relación necesaria entre los argumentos y las garantías invocadas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El remedio deducido no se basta a sí mismo, toda vez que no desarrolla ni siquiera tangencialmente una mínima reseña de las circunstancias fácticas que fueran atribuidas al imputado, del devenir del proceso y de las consideraciones que efectuara el Tribunal de primera instancia para arribar a la convicción de responsabilidad penal de Ferraris". "Este Tribunal ha sostenido que la mera alusión a normas y principios constitucionales no determina por sí misma la admisión del recurso, siendo necesaria la demostración de la relación directa e inmediata entre el derecho o garantía invocado y lo ocurrido en la causa". "El intento de la presentante de evidenciar la existencia de una cuestión constitucional con la invocada afectación de la garantía de imparcialidad, no alcanza a lograr su cometido, toda vez que no obstante advertirse que el mismo resulta tardío".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: