Logo

PINELLO, ROBERTO CARLOS -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL PINELLO, ROBERTO CARLOS s/ APELACION SENTENCIA CONDENATORIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia rechaza la queja contra la resolución que confirmó la revocación de la condena por homicidio culposo de Roberto Carlos Pinnello. El tribunal consideró que los agravios no demostraron arbitrariedad ni violación de derechos constitucionales.

Arbitrariedad Recurso de queja Sentencia Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Derecho constitucional Revocacion Valoracion de pruebas Absolucion Camara de apelacion

Actor: La querella en el expediente "PINELLO, ROBERTO CARLOS" Demandado: La resolución del Tribunal del Colegio de Jueces de Cámara de Apelación en lo Penal de la Primera Circunscripción Judicial Objeto: La aceptación del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que revocó la condena y absolvió a Pinnello por homicidio culposo, alegando violaciones al derecho de defensa y valoración de pruebas Decisión: La Corte Suprema de Justicia de la Provincia rechazó la queja interpuesta, confirmando la resolución que denegó la recurso de inconstitucionalidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los agravios esgrimidos se dirigen a cuestionar la valoración que el Tribunal hiciera de las pruebas reunidas a lo largo del proceso para revocar la condena de Pinnello y proceder a su absolución, mas a poco que se examine el fallo atacado, se advierte que tales reproches -tal como sostiene la Cámara en el auto denegatorio
- sólo evidencian su mera disconformidad con la interpretación que de los hechos y de la prueba efectuó la Alzada en ejercicio de funciones propias, sin que se avizore la presencia de un supuesto de arbitrariedad que justifique la intervención de esta Corte. El Tribunal brindó fundamentos razonables y congruentes para concluir que la prueba producida se centró en presunciones que no han sido validadas durante el plenario. La valoración de la velocidad de los vehículos y la reconstrucción mecánica del accidente, fueron analizadas en detalle y justificaron la conclusión de que el imputado actuó dentro del riesgo permitido por la norma, en particular, la evidencia testimonial y las constancias de la causa." "Por ello, las críticas formuladas no alcanzan a configurar una cuestión constitucional que amerite la intervención de esta Corte, que no es instancia de revisión de hechos o valoraciones probatorias."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar