Logo

SILVA, ORLANDO RAUL c/ PREVENCION ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe admitió la queja contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en un caso por incapacidad laboral, ordenando la elevación de los autos y la continuación del trámite, tras analizar la fundamentación de la Cámara y la fundamentación del recurso.

Arbitrariedad Incapacidad laboral Recurso de queja Accidente de trabajo Inconstitucionalidad Valoracion probatoria Valoracion medica Decreto 659/96 Derecho a la propiedad. Camara de rosario


- Quién demanda: La aseguradora PREVENCION ART S.A.

¿A quién se demanda?

La Cámara de Apelación Laboral de Rosario, en autos "Silva, Orlando Raúl contra PREVENCION ART S.A."

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La impugnación de la resolución que denegó el recurso de inconstitucionalidad contra la decisión que confirmó la incapacidad laboral del actor, alegando arbitrariedades y errores en la valoración probatoria y normativa.

¿Qué se resolvió?

La Corte admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad, ordenando la elevación de los autos y la devolución del depósito por parte del recurrente. La mayoría consideró que los agravios de la parte recurrente tenían suficiente sustento para abrir la instancia extraordinaria, y que la Cámara no había incurrido en arbitrariedad, pese a que la impugnante no rebatió específicamente cada motivo de la decisión impugnada. Fundamentos principales de la decisión: "En primer lugar, cabe señalar que los agravios de la aseguradora recurrente giran en torno a dos arbitrariedades que considera incurrió la Alzada en el pronunciamiento impugnado: 1) Apartamiento de las constancias de autos para desestimar el origen inculpable de la incapacidad a raíz de una patología (diabetes) preexistente al accidente de trabajo, y 2) Omisión de aplicar el decreto 659/96 para el cálculo del porcentaje de incapacidad. La recurrente no cumplió con la carga de rebatir cada uno de los motivos expuestos por la Cámara, limitándose a expresar disenso en forma genérica y reiterando argumentos ya considerados. La Corte resaltó que los argumentos solo reflejan desacuerdo con la decisión y no demuestran una vulneración constitucional, por lo que la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad debe ser confirmada, pero en virtud del análisis de la queja, se admite y se concede, ordenando continuar con el trámite correspondiente." "Los agravios de la aseguradora no lograron desvirtuar los fundamentos de la resolución impugnada, que valoró adecuadamente los antecedentes médicos y las constancias probatorias, y que en modo alguno incurrió en arbitrariedad constitucional. La simple discrepancia con la valoración probatoria no alcanza para configurar una vulneración constitucional, y la decisión judicial se ajustó a los parámetros constitucionales y legales."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar