Logo

TEJADA MERCADO, CARLOS ANDRES c/ SEMINARA, EDUARDO MAURICIO Y OTROS -COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la decisión de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, que confirmó la resolución de primera instancia que rechazó la demanda por despido indirecto. La Corte consideró que los planteos del recurrente no demostraron arbitrariedad ni vulneración constitucional, manteniendo la validez del fallo basado en el cumplimiento de los requisitos legales y la correcta valoración de las constancias. Un disidente expresó que la queja tenía suficiente sustento y debía admitirse para analizar la posible violación del derecho a la jurisdicción.

Recurso de queja Legitimacion pasiva Notificacion Inconstitucionalidad Despido indirecto Analisis juridico Constancias del expediente Ley 7055 Sancion articulo 80 Camara en lo laboral.


¿Quién es el actor?

Carlos Andrés Tejada Mercado

¿A quién se demanda?

Eduardo Mauricio Seminara y otros, en el contexto laboral y por cobro de rubros laborales

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Diversos rubros laborales, incluyendo indemnización por vacaciones no gozadas, SAC proporcional, y sanciones por incumplimiento documental, además de cuestionar la validez del despido indirecto.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad, confirmando que la Sala Segunda actuó con fundamentos suficientes y sin arbitrariedad. Se sostuvo que los planteos del recurrente fueron genéricos y que la sentencia se fundamentó en el correcto análisis de las constancias y en la interpretación de la normativa laboral.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala consideró que la queja no cumplió con el requisito de autoabasto, ya que el recurrente no rebatió específicamente los argumentos de la decisión recurrida, limitándose a expresar disconformidad general. Además, la sentencia analizó en detalle la notificación del despido, la legitimación pasiva, y la omisión de la documental, concluyendo que no existió arbitrariedad. La disidencia argumentó que los planteos del recurrente tenían suficiente sustento y debían ser admitidos, pero la mayoría sostuvo que la decisión fue fundada y conforme a derecho.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar