DE LA RUA, NAHUEL c/ LETO, DANIEL -DAÑOS Y PERJUICIOS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra un acuerdo que confirmó una sentencia en un proceso por daños y perjuicios relacionados con la ceguera de un niño prematuro, sosteniendo la validez de la valoración de las pruebas y la fundamentación del tribunal inferior.
Actor: Nahuel de la Rúa, en su calidad de damnificado por la ceguera causada por retinopatía del prematuro. Demandado: La Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario, en calidad de órgano que confirmó la sentencia de grado. Objeto: La declaración de inconstitucionalidad del acuerdo que confirmó la sentencia, por supuesta omisión en la valoración de la prueba y por error en la fundamentación de la decisión. Decisión: La Corte Suprema rechazó la queja, confirmando que la valoración de la prueba y los fundamentos del tribunal inferior estaban debidamente motivados y que no existía arbitrariedad ni vulneración constitucional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal sostuvo que la valoración de la prueba pericial, en especial los informes médicos, fue fundada en principios técnicos que estaban en concordancia con la historia clínica y la época. Se resaltó que no se demostró la culpa de los profesionales ni la relación de causalidad adecuada entre su actuar y la lesión, destacando que la etiología de la retinopatía del prematuro es multifactorial, siendo el principal factor la prematurez. La existencia de otros factores, como la oxigenoterapia, fue considerada, pero no suficiente para atribuir responsabilidad. La Corte también afirmó que la adhesión de los demás Vocales a la opinión del voto preopinante no viola la Constitución, y que la abstención de votar por parte del Vocal que debía hacerlo en tercer término se ajusta a la normativa procesal. Concluyó que las cuestiones planteadas no son susceptibles de revisión en esta vía y que no hubo arbitrariedad en la decisión judicial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: