KOVALEVSKI, OSCAR OSVALDO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL KOVALEVSKI, OSCAR OSVALDO Y OTROS s/ ASOCIACION ILICITA Y OTROS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe declaró la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la resolución de confirmación de la sentencia condenatoria por asociación ilícita y delitos relacionados, por desaparición de la materia litigiosa tras la existencia de una sentencia de mérito firme.
- Quién demanda: La defensa de Oscar Osvaldo Kovalevski
¿A quién se demanda?
La Corte Suprema de Santa Fe
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de inconstitucionalidad de la resolución del Colegio de Jueces Penales de Rosario que confirmó la rechazo de la insubsistencia de la acción penal y nulidad de la acusación fiscal, por supuestos vicios en el proceso y violaciones constitucionales.
¿Qué se resolvió?
La Corte declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad, considerando que la sentencia de condena firme, dictada por el Tribunal de Primera Instancia, dejó sin objeto los agravios relacionados con la etapa preliminar. Se argumentó que "la desaparición de aquéllos importa, como regla, también la extinción del poder de juzgar" y que en el caso, la existencia de una sentencia condenatoria de mérito “diluye la posibilidad de que esta Corte pueda reconsiderar cuestiones que han sido resueltas en instancia anterior".
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La pretensión defensiva dirigida contra la decisión de la Alzada de rechazar los planteos de insubsistencia de la acción penal y nulidad de la acusación fiscal en la etapa intermedia se ha disipado; toda vez que en el caso recayó sentencia condenatoria en orden a los hechos investigados, tras la realización de un juicio oral y público, por lo que ninguna actualidad revisten hoy sus agravios contra la motivación expuesta por el A quo en el fallo aquí atacado para desestimar las peticiones aludidas, demostrándose, en tales condiciones, la inoficiosidad del dictado de una sentencia de mérito." "La desaparición de aquéllos (agravios) importa, como regla, también la extinción del poder de juzgar." "El derecho a la jurisdicción no importa sino la posibilidad de ocurrir ante algún órgano jurisdiccional y obtener de él una sentencia útil relativa a los derechos de los litigantes." "No corresponde analizar cuestiones que han sido resueltas en sentencia definitiva, pues ello implicaría una revisión de la causa que ya cuenta con una decisión de fondo firme." "La existencia de sentencia condenatoria firme por un tribunal de primera instancia impide la prosecución del recurso de inconstitucionalidad." "El recurso de queja no es un medio para revisar la validez del proceso o las cuestiones de fondo, sino para denunciar supuestos excesos o irregularidades en la actuación judicial." "En el presente caso, la sentencia penal condenatoria ha quedado firme y no existen cuestiones actuales que permitan la revisión del recurso." Disidencia: No se registra disidencia relevante en
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: