Logo

F., J. C. s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO EN GRADO DE TENTATIVA

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la responsabilidad penal del imputado J. C. F. por tentativa de homicidio y robo, manteniendo la sentencia de primera instancia que lo declaró autor de ambos hechos, considerando la valoración probatoria y la legalidad de las actuaciones.

Prueba Robo Valoracion probatoria Armas de fuego Tentativa de homicidio Responsabilidad penal Proceso penal juvenil Procedimientos policiales Agravios. Camaras de vigilancia


- Quién demanda: La defensa de F. y la Fiscalía, en sus respectivos agravios.

¿A quién se demanda?

La sentencia del Juzgado de Menores N° 3 de Rosario que declaró a J. C. F. coautor penal responsable de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y de robo.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revisión de la declaración de responsabilidad penal y la posible absolución del imputado, cuestionando la legalidad y la valoración de la prueba.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones confirmó la responsabilidad del imputado en ambos hechos, considerando que las pruebas aportadas y los procedimientos policiales fueron adecuados y válidos, y que la valoración probatoria fue racional y fundada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En la valoración de la prueba, el tribunal considera que los testimonios de la víctima y los policías, así como las imágenes de las cámaras de vigilancia, configuran un cuadro probatorio suficiente para acreditar la participación de F. en los hechos atribuidos. La existencia del arma secuestrada y el testimonio de la víctima sobre la balacera y la intención de matar, sustentan la calificación de tentativa de homicidio, en tanto que la sustracción de la riñonera y las circunstancias de persecución y detención validan el cargo por robo. Los agravios del defensor, que cuestionan la legalidad de los procedimientos y la interpretación de las pruebas, no logran desvirtuar la racionalidad de la valoración realizada por el tribunal, que ha aplicado correctamente las normas procesales y sustantivas." "Asimismo, la valoración de los elementos de prueba, incluyendo las declaraciones, los registros domiciliarios y el secuestro del arma, se ajusta a derecho, sin que exista prueba en contrario que los invalide. La negativa del dermotest no deslegitima la responsabilidad, dado que la detención fue previa a los lavados y en un contexto donde la evidencia material y testimonial establecen la participación del imputado en los hechos que se le atribuyen." "Por todo ello, la sentencia de primera instancia resulta ajustada a derecho, y corresponde confirmar la responsabilidad penal de F. en los hechos de tentativa de homicidio y robo, en los términos que fueron fundamentados."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar