Logo

PINO, LUCAS ALEJANDRO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL PINO, LUCAS ALEJANDRO s/ HOMICIDIO DOBLEMENTE AGRAVADO POR USO DE ARMA DE FUEGO Y POR PARTICIPACION DE UN MENOR DE EDAD- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa de Lucas Alejandro Pino, confirmando la constitucionalidad del fallo que mantuvo la pena de 13 años y cuatro meses de prisión por homicidio agravado.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Valoracion de prueba Valoracion probatoria Modificacion legal Pena Principios constitucionales Reformatio in pejus Derecho a la defensa


- Quién demanda: Defensa de Lucas Alejandro Pino

¿A quién se demanda?

Colegio de Jueces Penales de Segunda Instancia de la Segunda Circunscripción Judicial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad y cuestionamiento de la fundamentación y proporcionalidad de la pena impuesta tras la modificación del encuadre legal.

¿Qué se resolvió?

La Corte admitió parcialmente la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad, ordenando la elevación de los autos y su trámite correspondiente. Además, la disidencia parcial del Ministro Netri rechazó la queja, sosteniendo que la decisión del tribunal fue fundada y que no existía arbitrariedad en la valoración probatoria ni en la fundamentación de la pena.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal concluyó que los agravios relacionados con la valoración de la prueba no estaban suficientemente fundamentados y que las alegaciones sobre la pena carecían de entidad, ya que la decisión de mantener la pena no implicó una reformatio in pejus, sino que fue adecuada a la modificación del encuadre legal, que eliminó la agravante por participación de menor de edad. La mayoría consideró que las argumentaciones de la defensa no demostraban arbitrariedad ni vulneración constitucional, y que la decisión estuvo motivada en las constancias del expediente. La disidencia expresó que la fundamentación del tribunal era suficiente y que las críticas no alcanzaban a configurar arbitrariedad, por lo que propuso rechazar la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar