Logo

S., G. H. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL S., G. H. Y OTROS s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PRESENTADO POR QUERELLANTES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Santa Fe deniega el recurso extraordinario presentado contra la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario, que confirmó la absolución de los imputados en un caso de desaparición forzada, debido a la insuficiencia de cuestiones constitucionales y de gravedad institucional.

Recurso de queja Gravedad institucional Derechos constitucionales Valoracion probatoria Constitucionalidad Recursos extraordinarios Decision judicial Arbitrariedad probatoria Corte provincial Absolution


¿Quién es el actor?

G. H. S. y otros (querellantes en un recurso de inconstitucionalidad)

¿A quién se demanda?

La Corte Suprema de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La concesión del recurso extraordinario contra la decisión del 6 de julio de 2021, que confirmó la absolución de los imputados por desaparición forzada, alegando arbitrariedad probatoria y gravedad institucional.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe denegó la concesión del recurso extraordinario, considerando que los agravios no cumplían con los requisitos formales y materiales, y que la decisión del tribunal de alzada estaba fundada en análisis racional y razonable, sin arbitrariedad ni vulneración de derechos constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte señaló que el recurso de queja no cumplía con los requisitos del artículo 3 del reglamento, ya que no efectuaba una crítica razonada ni demostraba que la decisión judicial fuera contraria a la Constitución o al derecho federal. Se destacó que la recurrente se limitaba a expresar discrepancias con la valoración probatoria sin cuestionar fundamentos jurídicos sólidos, y que la argumentación sobre gravedad institucional era insuficiente, pues "la mera alusión a la repercusión periodística del caso no alcanza para fundar su presencia". Además, la Corte explicó que la valoración probatoria y las motivaciones del tribunal de alzada estaban suficientemente fundamentadas, y que no existía arbitrariedad ni lesión de derechos constitucionales. Finalmente, se precisó que la decisión de denegar el recurso no afectaba la estructura institucional ni alteraba los roles del Estado, por lo que no concurrían los supuestos de excepción.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar