Logo

MIÑO, ADRIAN EZEQUIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MIÑO, ADRIAN EZEQUIEL s/ PORTACION DE ARMA DE FUEGO SIN LA DEBIDA AUTORIZACION LEGAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra el acuerdo 52 del Colegio de Cámara de Rosario. La decisión se fundamentó en que los agravios no constituyen cuestiones constitucionales y en la razonabilidad de la valoración probatoria y de la pena impuesta.

Arbitrariedad Apelacion Valoracion probatoria Constitucionalidad Decision judicial Pena Recurso de inconstitucionalidad Disidencia Portacion arma de guerra Santa fe.

Actor: Defensa de Adrián Ezequiel Miño. Demandado: Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario. Objeto: Revisión constitucional de la decisión que confirmó parcialmente la condena por portación ilegítima de arma de guerra y la pena impuesta, alegando arbitrariedad, valoración probatoria, y violaciones a principios constitucionales. Decisión: La Corte rechazó la queja por entender que los agravios no constituyen cuestiones constitucionales, y que la decisión del tribunal inferior se basó en fundamentos suficientes, razonables y dentro del marco legal. La disidencia consideró que la queja contaba con suficiente sustento y debía admitirse.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los agravios relacionados con la valoración de la prueba y la aplicación del principio 'in dubio pro reo' no constituyen cuestiones constitucionales, ya que la Cámara explicó claramente las razones por las cuales confirmó la condena y la valoración de la prueba. Además, la revisión de la pena impuesta encuentra sustento en las circunstancias personales del imputado y en la razonabilidad de la decisión; no se advierte arbitrariedad ni vulneración de principios constitucionales." La mayoría destacó que la interpretación de los hechos y la valoración de la prueba son funciones propias del tribunal de instancia, y que las cuestiones constitucionales no pueden ser invocadas para cuestionar la valoración probatoria o la discrecionalidad en la graduación de la pena. La disidencia, en cambio, sostuvo que los planteos tenían "prima facie" suficiente para abrir la vía extraordinaria, dada la posible arbitrariedad en la valoración y en la configuración del delito.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar