Logo

GOMEZ, WALDEMAR RAUL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL CANTERO, ARIEL MAXIMO; MACHUCA, RAMON EZEQUIEL; DELMASTRO, JUAN ANGEL; VILCHES, LEANDRO ALBERTO; CHAMARRO, JORGE EMANUEL; JURE, WALTER DANIEL; SALOMON, MARIANO GERMAN; FERNANDEZ, EDGARDO ANDRES; AVACA, ANGEL ALBANO; LESCANO, OMAR ANGEL ABRAHAM; GOROSITO, SILVANA JESICA; RUIZ, AGUSTIN MAURO; RAFFO, JUAN JOSE; BLANCHE, RAFAEL SERGIO; GOMEZ, WALDEMAR RAUL; LAPIANA, FRANCISCO RAFAEL; VERDUN, LORENA MIRYAM; OTADUY, ROBERTO MARIO; ENRIQUEZ, EDUARDO ANACLETO Y CARDENAS, DIEGO JAVIER s/ ASOCIACION ILICITA, ETC.- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la confirmación de la condena de Waldemar Raúl Gómez, considerando que los planteos de la defensa no demostraron arbitrariedad ni vulneración de derechos constitucionales.

Arbitrariedad Sentencia penal Derechos constitucionales Valoracion probatoria Garantias Recurso de inconstitucionalidad Intervencion telefonica Santa fe Condena. Apelacion confirmatoria

Actor: La defensa técnica de Waldemar Raúl Gómez Demandado: La decisión de las Juezas del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la Circunscripción Judicial N° 2 de Santa Fe, que confirmaron la sentencia condenatoria. Objeto: La inconstitucionalidad del acuerdo 748 de 6 de noviembre de 2018, por considerar que viola derechos constitucionales y que las pruebas y decisiones judiciales fueron arbitrarias. Decisión: La Corte rechazó la queja y confirmó la validez de la sentencia, señalando que los argumentos de la defensa se limitan a desacuerdos sobre la valoración probatoria y a la interpretación de las pruebas, sin demostrar arbitrariedad o incumplimiento constitucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los planteos de la defensa, pese al matiz constitucional que aspira a otorgarles, convergen en el propósito de la recurrente de reabrir el debate respecto de la interpretación que de los hechos, pruebas, así como también del derecho común y procesal, efectuaron los jueces de la causa, sin que se avizore la presencia de un supuesto de arbitrariedad que justifique la intervención de esta Corte." "Las críticas defensivas relacionadas a la validez de las intervenciones telefónicas y a la valoración probatoria sólo traducen la mera discrepancia con lo decidido, intentando reabrir una vez más discusiones que ya fueron debidamente analizadas y resueltas en instancias anteriores, mas no resultan suficientes en orden a demostrar que en tal tarea, los Sentenciantes hubiesen incurrido en una interpretación arbitraria de las normas en juego." "De la lectura del fallo se observa que este asunto fue decidido con suficientes fundamentos dentro de los límites establecidos por las leyes respectivas, debiendo tenerse en cuenta que la selección de las circunstancias agravantes y atenuantes es una función propia de los jueces de la causa no susceptible de ser revisada en esta instancia de excepción, salvo arbitrariedad, cuya concurrencia -como se dijo
- no se ha logrado acreditar en la especie."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar