J., R. E. s/ HOMICIDIO DOBLEMENTE CALIFICADO
La Cámara de Rosario confirma la condena de R. E. J. por homicidio doblemente calificado en contexto de violencia de género, considerando la evidencia probatoria y el contexto de violencia sostenido, en línea con los principios de valoración de prueba y protección de la víctima.
¿Quién es el actor?
La Fiscalía y la querella, en defensa de la víctima C. E.
¿A quién se demanda?
R. E. J.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión y rechazo de la sentencia de primera instancia que lo condenó por homicidio doblemente calificado.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la condena de prisión perpetua por homicidio doblemente calificado, basado en pruebas que acreditan un cuadro de violencia de género y la mecánica del hecho.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El tribunal valoró la evidencia testimonial y pericial, concluyendo que las lesiones y la mecánica del hecho demostraban la participación de un tercero, en un contexto de violencia sostenida y de género, corroborado por testimonios de familiares y expertos. La experticia de Rusi indicó que las lesiones no son compatibles con autoinfligidas, y la autopsia confirmó quemaduras por líquido y fuego directo, que causaron la muerte por falla multiorgánica. La existencia de violencia de género fue plenamente acreditada mediante indicadores probatorios, testimonios y análisis doctrinal sobre la violencia contra la mujer." "El análisis probatorio demuestra que la situación de violencia de género en la relación fue sostenida y que el hecho fue motivado por el intento de la víctima de terminar la relación. La valoración de la prueba fue racional, fundada y en línea con los principios de la sana crítica, llegando a la conclusión de la responsabilidad del imputado en base a múltiples indicios y testimonios congruentes." "Se destacó que, aunque la defensa cuestionó la suficiencia probatoria y la valoración de las experticias, la prueba técnica y testimonial es suficiente para sostener la certeza de la participación del acusado en el homicidio, en un contexto de violencia de género, y que el proceso respetó las garantías del debido proceso."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: