Logo

IMPERIAL, HUGO Y OTRO - RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL IMPERIAL, HUGO E IMPERIAL, JUAN CARLOS s/ HOMICIDIO SIMPLE EN CONCURSO IDEAL CON ABUSO DE ARMAS Y PORTACION DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL SIN AUTORIZACION EN CARACTER DE AUTOR- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechaza la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo que confirmó parcialmente la sentencia en un juicio por homicidio y delitos conexos. La decisión fundamenta que los agravios del recurrente no evidencian arbitrariedad ni afectación constitucional.

Arbitrariedad Recurso de queja Apelacion Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Pena Sentencia condenatoria Calificacion legal Revision judicial. Camara de rosario

Actor: El representante del Ministerio Público de la Acusación de la Segunda Circunscripción Judicial. Demandado: La Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario, integrada por las doctoras Hernández y Lurati y por el doctor Llaudet. Objeto: La declaración de inconstitucionalidad del acuerdo 268 del 09.06.2021, que confirmó parcialmente la sentencia condenatoria en contra de Hugo y Juan Carlos Imperial. Decisión: La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja, confirmando que los agravios del recurrente no configuran arbitrariedad ni vulneración a derechos constitucionales. La decisión consideró que las cuestiones relativas a la calificación legal y al monto de la pena están reservadas a los jueces de la causa, y que las discrepancias no evidencian arbitrariedad. La sentencia resaltó que los fundamentos de la Cámara son suficientes y que no se configuró una violación a principios constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Las cuestiones referidas a la calificación legal de los hechos y al monto de la respuesta punitiva son propias de los jueces de la causa, resultando susceptibles de habilitar la vía extraordinaria sólo en supuestos de comprobada arbitrariedad o afectación a mandas constitucionales, lo que -más allá de sus invocaciones
- el presentante no logra evidenciar en la especie." "Los Magistrados expresaron los fundamentos por los cuales consideraban que no podía avalarse el decisorio de grado respecto de la extensión por la que se lo responsabilizaba a Juan Carlos Imperial, señalando que su reproche debía quedar acotado en los términos acreditados y probados." "Respecto de la pena, se señaló que la reducción fue motivada en condiciones ya evaluadas en la sentencia de grado, sin que exista indicio de aplicación indebida o violación de pautas legales." "Por todo ello, la Corte concluye que no existen elementos que configuren arbitrariedad, por lo que corresponde rechazar la queja."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar