Logo

AMBROSINO, CRISTIAN c/ FARINA Y AMBROSINO S.A.I.C. -REMOCION DE MEDIDA CAUTELAR- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe declaró la procedencia del recurso de inconstitucionalidad contra una regulación de honorarios profesionales, anuló la sentencia impugnada y ordenó un nuevo pronunciamiento por parte del tribunal subrogante, por considerar que la decisión anterior adolecía de arbitrariedad y falta de fundamentación sólida.


- Quién demanda: Cristian Ambrosino y otros actores en relación a la regulación de honorarios y aspectos procesales.

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario, y en última instancia, la sentencia que reguló honorarios y la resolución que denegó la inconstitucionalidad.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revisión de la regulación de honorarios y la declaración de inconstitucionalidad de las decisiones de la Cámara, por considerar que las mismas no estaban debidamente fundamentadas y que vulneraban derechos constitucionales.

¿Qué se resolvió?

La Corte declaró la admisibilidad del recurso, consideró que la sentencia impugnada era arbitraria y carecía de fundamentación suficiente, y en consecuencia, anuló la resolución de la Cámara y ordenó remitir los autos a un tribunal subrogante para un nuevo fallo conforme a los lineamientos de la sentencia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La decisión de la Alzada de que el sub lite se trataba de un pleito subsistente, implicó desentenderse de las constancias obrantes en la causa y del cauce que tomó el juicio, sin dar razones suficientes." "El decisorio cuestionado adolece del vicio de falta de fundamentación suficiente, desde que la solución a la que arriba la Cámara mediante el voto mayoritario, que se traduce en el monto de $ 350.000 regulado en concepto de honorarios profesionales, no se explica a partir de las premisas trazadas, las que -si bien se mira
- son sustancialmente análogas a las vertidas en el voto de la vocal que quedó en minoría, que fijó, se insiste, con similar argumentación, una suma casi diez veces superior ($ 3.000.000)." "Las deficiencias apuntadas resultan suficientes para evidenciar que lo decidido no reúne las condiciones mínimas necesarias para satisfacer el derecho a la jurisdicción que acuerda la Constitución provincial." "Por ello, la sentencia recurrida no puede ser vista como la necesaria derivación razonada del derecho vigente con aplicación a las circunstancias comprobadas de la causa, y conduce a la anulación del fallo impugnado." "La sentencia impugnada adolece del vicio de falta de fundamentación suficiente, ya que no explica adecuadamente cómo los argumentos de la mayoría justifican la suma regulada, y desconoce elementos probatorios relevantes como las constancias de las prórrogas y aceptaciones de garantías." "Las deficiencias en la motivación y la disparidad en los montos fijados, demuestran que lo decidido no es la derivación lógica del derecho y las constancias del expediente." "Se ordena rem

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar