O., D. F. c/ T., C. E. s/ DAÑOS Y PERJUICIOS - ORALIDAD
La Cámara de Rosario revocó la sentencia de primera instancia y declaró procedente la demanda por daños y perjuicios contra un escribano por incumplimiento del deber de asesoramiento en actos notariales. La Sala consideró que la falta de asesoramiento adecuado y la vulnerabilidad de la actora generaron responsabilidad del profesional.
- Quién demanda: D.F. O. (actora)
¿A quién se demanda?
C.E. T. (escribano demandado)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
$250.000 por daños y perjuicios derivados del incumplimiento del deber profesional del notario, que afectó el patrimonio, bienestar psicológico y condiciones de vida de la actora.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y acogió la demanda, responsabilizando al notario por la falta de asesoramiento y control adecuados, que condujeron a un perjuicio patrimonial y moral a la actora.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia consideró que el notario, si bien formalizó el acto, no brindó asesoramiento sobre las consecuencias, riesgos o conveniencia del acto celebrado, vulnerando su deber de asesorar. La responsabilidad es objetiva, derivada del incumplimiento del deber de resultado y de la obligación de asesorar con diligencia, especialmente en un contexto de vulnerabilidad de la parte actora, mujer, ex esposa, sin asesoramiento jurídico y en situación de violencia económica de género. La prueba documental, testimonial y pericial, incluyendo informes psicológicos, demostraron el daño sufrido por la actora, justificando la indemnización de $250.000. La vulnerabilidad y la condición de mujer en relación de dependencia afectaron la autonomía de su voluntad, invalidando la defensa basada en la autonomía contractual. La responsabilidad del notario, en este contexto, resulta objetiva, y la omisión de asesoramiento aportó causalidad al daño.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: