SANGARI, LUCAS CESAR -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL SANGARI, LUCAS CESAR s/ AMENZAS CALIFICADAS POR EL USO DE ARMA DE FUEGO, ABUSO DE ARMAS DE FUEGO Y PORTACION ILEGAL DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA AGRAVADA POR REGISTRAR ANTECEDENTES PENALES, EN CONCURSO REAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa de Lucas César Sangari, confirmando la validez del auto que denegó el recurso y sosteniendo que la impugnación no cumplió con los requisitos procesales y sustantivos necesarios.
- Quién demanda: Defensa de Lucas César Sangari
¿A quién se demanda?
Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare procedente el recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo del Tribunal Pluripersonal de Segunda Instancia y se anule la resolución que lo denegó.
¿Qué se resolvió?
La Corte rechazó la queja por considerar que la impugnación no cumplió con los requisitos legales para su admisibilidad, en particular, que no se abordaron adecuadamente los fundamentos del auto denegatorio y que las alegaciones de arbitrariedad eran insuficientes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Este Cuerpo ha señalado repetidamente, conforme la mecánica de la ley 7055, el primer examen de admisibilidad lo efectúa el propio órgano que dictó la resolución impugnada y ante quien se interpone el recurso de inconstitucionalidad. Si no es franqueado ese primer control, la presentación directa ante la Corte tiene por carga el ataque de los argumentos relativos a la admisibilidad en que el Tribunal A quo sustentó su denegatoria. No hacerlo, implica dejar incumplida la carga procesal que impone fundar la queja en relación a los argumentos del auto denegatorio (artículo 8, ley 7055)." Asimismo, se concluyó que "la quejosa, en su recurso directo, se limita a invocar genéricas alegaciones de afectación de garantías y principios constitucionales y a reeditar planteos que en nada distan de ser una expresión de agravios ordinaria, sin lograr persuadir a este Tribunal de que las consideraciones del A quo sean irrazonables o insuficientes." El tribunal además destacó que la presentación no cumplió con la exigencia de expresar claramente los fundamentos de la inadmisibilidad del recurso, y que las críticas del recurrente no lograron demostrar arbitrariedad en las decisiones.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: