VELAZQUEZ, JOSE LUIS -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL VELAZQUEZ, JOSE LUIS s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO Y OTROS s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra un acuerdo que confirmó la condena de José Luis Velázquez por homicidio agravado y portación ilegal de armas. La Sala consideró que los agravios eran solo disconformidad con la valoración probatoria y carecían de entidad constitucional suficiente.
¿Quién es el actor?
La Defensa de José Luis Velázquez
- A quien se demanda: Tribunal Pluripersonal del Colegio de Cámara Penal de Apelación de la Segunda Circunscripción Judicial
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La inconstitucionalidad del acuerdo 171 del 28 de abril de 2021, que confirmó la condena, por supuestas irregularidades en la valoración probatoria y en la inadmisibilidad de ciertas pruebas.
¿Qué se resolvió?
La Corte de Santa Fe rechazó la queja por considerarla improcedente, señalando que los agravios se limitan a discrepancias probatorias, que son cuestiones de política judicial y no de entidad constitucional. "La recurrente, en pretendido cumplimiento del recaudo, si bien menciona algunos hechos del Plenario y los reparos introducidos en la apelación contra el fallo condenatorio, omite, sin embargo, desarrollar en debida forma la base fáctica y los fundamentos que sustentaron la condena, describiendo el razonamiento seguido por los Sentenciantes en sustento de su pronunciamiento, y un eficiente desarrollo argumental en la presente instancia extraordinaria."
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte sostuvo que los agravios relacionados con la valoración de la prueba, la inadmisibilidad de registros fílmicos, declaraciones de testigos y análisis de redes sociales, son aspectos propios de la valoración probatoria en instancia ordinaria y no alcanzan la entidad constitucional para habilitar la revisión. "Los fundamentos se limitan a simples discrepancias de opinión sobre la solución adoptada; circunstancia que sella la suerte adversa de la vía intentada." Además, consideró que la queja no demostró irrazonabilidad o arbitrariedad en las decisiones judiciales apeladas. La Corte también destacó que la recurrente omitió desarrollar adecuadamente los fundamentos fácticos y jurídicos en su recurso, limitándose a expresar disconformidad con las decisiones de las instancias anteriores.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: