Logo

G., O. D. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL G., O. D. s/ ABUSO SEXUAL SIMPLE AGRAVADO POR HABER SIDO COMETIDO CONTRA UN MENOR DE 18 AÑOS APROVECHANDO LA SITUACION DE CONVIVENCIA PRE-EXISTENTE CON EL MISMO EN CALIDAD DE AUTOR Y EN GRADO CONSUMADO, ETC. s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia que confirmó la responsabilidad penal en múltiples delitos sexuales contra menores. La decisión se fundamenta en la insuficiencia argumentativa de la impugnación y la correcta valoración probatoria de la Cámara de Apelación.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Corte suprema Valoracion probatoria Sentencia confirmatoria Responsabilidad penal Santa fe Delitos sexuales menores

Actor: La defensa de O. D. G. Demandado: La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario y, en última instancia, la Corte Suprema de Santa Fe. Objeto: La declaración de inconstitucionalidad de la sentencia de condena por vulneración de garantías constitucionales, alegando arbitrariedad y afectación del derecho de defensa. Decisión: La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por insuficiencia en la fundamentación del recurso de inconstitucionalidad, confirmando la legalidad y fundamentación de la sentencia de apelación y considerando que no existían vicios que violaran garantías constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"la impugnante se conforma con transcribir las actas de las audiencias de debate, la sentencia de primera instancia, el recurso de apelación interpuesto por su parte y la resolución dictada –en consecuencia– por la Alzada, precisando que achaca a ésta haber incurrido en diversos vicios de arbitrariedad, con afectación de mandas constitucionales. Mas lo cierto es que, atento al tenor de sus agravios y a la naturaleza de la vía impetrada, resultaba esperable un desarrollo circunstanciado de sus reproches, señalando concretamente cómo éstos se habrían configurado a través de una crítica certera del pronunciamiento confirmatorio atacado. Y ello al no aparecer cumplimentado en la especie impide a este Tribunal comprobar la decisividad de sus planteos para la solución de la causa." Asimismo, se destaca que la defensa no logró acreditar que las apreciaciones de la Cámara encajaran en alguna hipótesis de arbitrariedad o afectación constitucional, limitándose a expresar disconformidad con la valoración probatoria, que fue fundada y razonada de manera suficiente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar