Logo

VILLANI, ALAN EZEQUIEL s/ PORTACION ILEGAL DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la resolución que condenó a Alan Ezequiel Villani por portación ilegal de arma de fuego de guerra, reduciendo la pena a tres años de prisión condicional en atención a las condiciones personales y circunstancias del hecho.

Recurso de apelacion Jurisprudencia Circunstancias personales Reduccion de pena Proporcionalidad Derechos humanos Portacion ilegal de arma de guerra Pena condicional Reglas de conducta Camara de apelaciones rosario

Actor: La defensa técnica de Alan Ezequiel Villani, a través de la Dra. Marianela Pagliaretti, y la Fiscalía, que también interpuso recurso. Demandado: Al imputado Alan Ezequiel Villani. Objeto: La revisión de la condena y la reducción de la pena impuesta. Decisión: La Cámara confirmó en parte la sentencia de primera instancia, modificando la pena a tres años de prisión condicional, con reglas de conducta, y revocando la pena privativa de libertad inicialmente impuesta.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia apelada fundamentó la sanción en la peligrosidad del hecho y en las circunstancias del arma y la portación, considerando la inexistencia de fines ilícitos en la portación en el contexto del hecho. La jurisprudencia citada señala que la figura atenuada requiere que la invocación de la falta de fines ilícitos surja de la defensa material o técnica, no solo de testimonios indirectos. La Cámara consideró que la descripción de los hechos y las condiciones personales del imputado justifican la reducción de la pena, atendiendo a principios constitucionales y tratados internacionales que prohíben penas crueles o inhumanas. La sentencia analiza además el carácter indicativo y no obligatorio de los mínimos penales, apoyándose en doctrina y principios constitucionales, justificando así la reducción de la pena. Se establecieron reglas de conducta en orden a la suspensión condicional de la pena, incluyendo fijación de domicilio, abstención de drogas y delitos, y control del Servicio de Asistencia Post Penitenciaria. La disidencia no tuvo votos propios, confirmando la decisión mayoritaria.
- Disidencia: No hubo votos en disidencia, la mayoría confirmó la reducción de la pena y las reglas de conducta.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar