Logo

U., L. M. s/ ROBO

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la responsabilidad penal de L. M. U. por el delito de robo, respaldando la valoración de las pruebas y la declaración de autoría basada en el testimonio de la víctima y las evidencias policiales. La sentencia apelada fue ratificada en sus fundamentos y decisión.

Recurso de apelacion Robo Camara de apelaciones Confirmacion sentencia Responsabilidad penal Testimonio victima Proceso penal menores Responsabilidad del menor Rosario Pruebas policiales

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor en la causa es L. M. U., imputado por la comisión del delito de robo en perjuicio de la víctima, quien fue aprehendido en la vía pública tras sustraerle efectos personales en un domicilio de F.. La decisión del tribunal de primera instancia, que lo declaró responsable penalmente, fue apelada por la defensa, argumentando que no existían pruebas suficientes para sostener la autoría. La Cámara analizó las pruebas, en particular el testimonio de la víctima y las evidencias de la detención, concluyendo que la responsabilidad del imputado se encuentra debidamente acreditada. La sentencia de primera instancia fue confirmada, destacando que las evidencias y el relato de la víctima conforman una prueba suficiente para la declaración de responsabilidad, sin que existan elementos que ameriten la revocación del fallo. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: El tribunal sostuvo que "asiste razón al Sr. Fiscal de Cámara cuando postula se confirme la declaración de autoría de responsabilidad penal del imputado U., toda vez que la misma se basa en el testimonio claro y persistente de la víctima, a quien la unía una relación de pareja algo traumática, refiriendo que en dos secuencias distintas del día del hecho termina U. por entrar a la finca donde este había convivido algún tiempo con ella y le sustrae un reloj pulsera, un juego de llaves y un teléfono celular Samsung previo tomarla de los pelos y golperla." Además, se valoró la detención en la vía pública y la recuperación de los efectos sustraídos, que "reconoce como de su propiedad". La Cámara señaló que "no cabe duda tampoco que dichos efectos eran cuanto menos de posesión de la víctima y no del imputado", y que la evidencia policial y testimonial refuerzan la responsabilidad del acusado. La defensa no logró demostrar la insuficiencia de las pruebas, y el tribunal concluyó que la sentencia de primera instancia debe ser confirmada. VOTOS: Los Dres. Acosta y Llaudet adhieren a los fundamentos y decisión del vocal preopinante, compartiendo el criterio de confirmación de la sentencia apelada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar